Conseguir reserva, todo un reto

Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente

En plena campaña de comercialización, reiteran que el programa necesita mejoras y las críticas a algunas de las novedades de este año

Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente

Escucha la noticia

Las agencias de viaje acreditadas para la venta de los viajes del Imserso llevan toda esta semana gestionando la comercialización de los viajes, que, dependiendo de la comunidad autónoma, comenzó el 6 o el 8 de octubre. Y de nuevo se han visto envueltas en los mismos problemas de siempre, sobre todo el de la poca disponibilidad de plazas frente a una alta demanda. En esta tesitura, se han vuelto a ver escenas de enfado entre los jubilados, especialmente quienes han acudido a la agencia y no han conseguido plaza tras varios años intentándolo. A la escasez se le suma las dificultades con la operativa de la comercialización que supone que, encontrar plaza disponible sea como "conseguir una entrada para la final de la Champions".

Este clima de descontento entre los mayores está siendo el cierre a unas semanas previas en las que las agencias han tenido que dedicar parte de sus recursos a informar sobre los destinos y plazas disponibles, así como a proporcionar información sobre la gestión y tramitación de la reserva a los jubilados que han ido a solicitarla. Y terminará con el seguimiento y la gestión tanto de las reservas efectivas como de las que han quedado en lista de espera.

Encontrar plaza, como conseguir una entrada para la final de la Champions

Con este panorama, como en años anteriores, ha cundido entre las agencias la sensación de impotencia por no poder satisfacer la demanda de los clientes, en parte por no disponer de las herramientas óptimas para poder dar respuesta, como plantea el presidente de la patronal de Baleares, Pedro Fiol, quien señala que la disponibilidad de las plazas ha volado en cuestión de minutos y que podría mejorarse con una operativa distinta.

Pedro Fiol, presidente de Aviba: "La venta tendría que ser escalonada para que vender viajes del Imserso no se convierta en algo parecido a encontrar una entrada para la final de la Champions o para un concierto de una superestrella del pop"

Fiol también apunta a las dificultades que se han planteado este año en los procesos de reserva debido a las características de la plataforma de reserva, que, en su opinión, "están pensadas para el público final, no para las agencias", ya que no hay posibilidad de conseguir al momento una radiografía de las plazas totales disponibles, sino que ha habido que comprobarla producto a producto.

Imserso 2026: encontrar plaza, tan difícil como conseguir una entrada para la final de la Champions
La escasez de plazas y los problemas de operativa de reserva frustran las ganas de viajar de los mayores del Imserso y a las agencias de viaje. Fuente: Adobe Stock

Problemas que ya habían avanzado desde las agencias

Los problemas que se han planteado en la comercialización de este año vienen de lejos y, por ello, desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ya se había instado a, por un lado, revisar el número de plazas disponibles, siempre insuficientes, pero con el añadido de que este año se han reservado 7.500 plazas para las rentas más bajas.

Y, por el otro, a realizar una gestión más eficiente del proceso de reserva de plazas con el fin de reducir las esperas en largas colas a las que se ven obligados algunos beneficiarios. Desde CEAV vuelven a reiterar que desde el Imserso se han desoído sus propuestas, como la de incluir también la cornisa cantábrica en la programación de Costas y más oferta -y plazas- en la programación de turismo rural y de naturaleza, para favorecer a la España vaciada.

Además, José Manuel Lastra, vicepresidente primero de la patronal, apunta a que los suplementos que, han sido una de las novedades de este año para aplicar a partir del segundo viaje como a los de la temporada alta, ha sido otro de los motivos de descontento este año.

José Manuel Lastra, CEAV: "Respecto a los suplementos, se ha hecho una tabla rasa, sin tener en cuenta determinadas casuísticas, como la duración de los viajes. Habría que haber profundizado más si su aplicación tiene lógica".

Ante los sucesivos problemas que plantea la comercialización del Imserso, Lastra reitera que desde CEAV se ponen, de nuevo, a disposición del Imserso para colaborar activamente en lo que es el programa, aunque señala que "lamentablemente, no recibimos un feedback positivo" de escucha. "Los profesionales podríamos colaborar para hacer un programa mejor y más completo, lo que sería positivo para agencias, usuarios, destinos y para todos los actores del programa. Hacemos este ofrecimiento desde hace tiempo y estamos esperando a que el Imserso se siente a hablar", añade.

Imserso 2026: encontrar plaza, tan difícil como conseguir una entrada para la final de la Champions
Las agencias reclaman que se las tenga en cuenta para mejoras en el programa del Imserso. Fuente: Hosteltur

Escasa remuneración para las agencias de viaje

Asimismo, José Manuel Lastra señala que aunque este año, después de haber estado varios años congelada, se ha incrementado la remuneración de las agencias de viaje por cada reserva, pasando de 14,50 a 15 euros por reserva, lo que supone un aumento de algo más del 3%, lo que desde CEAV se considera todavía insuficiente, "por ser escasa para la labor que realizamos. Creo que por parte de todos hay un cierto 'sacrificio' a la hora de entender que es un programa social, pero evidentemente la retribución económica tiene que ser revisada al alza".

Sobre este aspecto, Pedro Fiol lamenta que el desgaste se debe a la falta de plazas en sí y a la carga de trabajo que termina, en muchas ocasiones, sin poder conseguir la satisfacción del cliente. "No es cuestión de si suben o bajan la comisión, sino que es que hay poco que vender", concluye.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.