Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza

El sistema de puntos determina quién accede primero a los viajes del Programa de Turismo Social

Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza

Escucha la noticia

Para la temporada 2025-2026, el Imserso oferta 879.213 plazas para jubilados, distribuidas entre costa peninsular, costa insular y escapadas culturales. Ser acreditado como pref­erente -a través de un sistema de puntuación que considera edad, ingresos o discapacidad-da prioridad al reservar destinos, mientras que los no preferentes accederán una vez queden plazas disponibles. Con menos plazas que otros años, conocer los tipos de viajes y el reparto de lotes es clave para quienes desean asegurarse un viaje.

¿Qué significa ser preferente?

La acreditación preferente la obtienen quienes alcanzan las puntuaciones más altas según criterios definidos por la normativa: edad (hasta 20 puntos), discapacidad (10 puntos) e ingresos económicos (hasta 50 puntos). Quienes consiguen esta condición pueden reservar desde el primer día de comercialización, antes que los no preferentes.

Por qué este año ser preferente es más importante

Porque hay más solicitantes que plazas, alcanzar la condición preferente puede marcar la diferencia entre viajar o quedarse sin destino. Los lotes con mayor demanda (por ejemplo, costa peninsular) suelen agotarse rápido. La inclusión de plazas a 50 euros o de mascotas añade capas de competencia.

Acreditaciones preferentes del Imserso: prioridad en la reserva
La comercialización de los viajes del Imserso ya ha comenzado en varias comunidades. Fuente: Adobe Stock.

¿Cuándo comienzan las reservas?

El envío de las cartas de acreditación (con la clave individual y la fecha de reserva) se realiza en septiembre, con un total de 2,81 millones de cartas distribuidas entre los beneficiarios.

La comercialización ha arrancado el 6 de octubre en comunidades como Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. En el resto —Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia— el inicio será el 8 de octubre.

Las reservas se abren a las 9:00 h del día indicado en cada carta de acreditación. Los primeros viajes partirán el 19 de octubre para los lotes de costa peninsular y escapadas, y el 22 de octubre para los viajes a las islas.

Destinos de viajes del Imserso

El programa 2025-2026 mantiene las modalidades tradicionales, con características adaptadas:

  • Costa peninsular e insular: viajes de playa con opción de transporte incluido, en hoteles de 3 y 4 estrellas. En costas, las estancias serán de 10 días / 9 noches o 8 días / 7 noches. En islas se aplica el mismo esquema de duración.

  • Escapadas / circuitos culturales / procedencia europea: módulos más cortos, por ejemplo 6 días / 5 noches o 5 días / 4 noches, orientados a conocer ciudades, patrimonio y naturaleza.

  • En esta edición hay novedades: se habilitan 7.447 plazas con tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas más bajas.

  • También se introduce la posibilidad de viajar con mascota (animales domésticos hasta 10 kg, con transportín) para los lotes de costa peninsular e insular, reservando el 2 % de las plazas de esos lotes para este fin.

Precios de los viajes del Imserso de esta temporada

Los importes de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 dependen de la duración, destino (costa peninsular, insular o escapadas) y de si el solicitante accede a la tarifa reducida.

Durante esta campaña, se han introducido suplementos de 100 euros para viajes en temporada alta (octubre, mayo y junio en península y Baleares) y en los meses de diciembre, enero y febrero para Canarias. Se aplican también suplementos por habitación individual y por menús especiales.

Los precios oscilan entre 132,91 € y 574,72 €, sin incluir suplementos:

  • Para estancias de 4 días en capitales de provincia: 132,91 €.

  • En Canarias, para viajes de 10 días con transporte: 574,72 €.

  • En temporada baja, para destinos peninsulares, los precios con transporte para estancias de 10 días pueden estar alrededor de 309,22 €, y para 8 días en entorno de 244,04 €. Sin transporte, las tarifas serían aproximadamente 270,39 € (10 días) y 224,63 € (8 días).

  • En Baleares, en temporada baja: con transporte, 353,37 € (10 días) y 285,29 € (8 días); sin transporte, 270,52 € (10 días) y 224,36 € (8 días)

  • En Canarias en temporada baja: con transporte 464,72 € (10 días) y 378,75 € (8 días); sin transporte, los precios rondan los 270,39 € (10 días) y 224,28 € (8 días)

  • Para escapadas culturales y circuitos: los precios en temporada baja pueden ser 312,51 € para 6 días; 305,75 € para 5 días; 132,91 € para 4 días en capitales, etc.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.