Saturacióm en Baleares

Feneval: “El rent a car responde a la demanda turística y no la genera”

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor valora positivamente el recurso de la CNMC sobre el reparto de coches en Ibiza y Formentera

Feneval: “El rent a car responde a la demanda turística y no la genera”

Escucha la noticia

El sector del alquiler de vehículos apenas representa el 10% del total de los coches que circulan por Ibiza. Además, esta actividad "responde a la demanda turística y no la genera”, asegura Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL), asociación que ha mostrado su satisfacción por el recurso anunciado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el reparto de vehículos en Ibiza y Formentara.

La normativa aprobada por el Consell de Ibiza limita la entrada de vehículos de alquiler en la isla durante la temporada estival desde el pasado 1 de junio. En concreto, fija un máximo de 16.000 coches diarios, a través de “un sistema de reparto que perjudica especialmente a aquellas empresas que soliciten un mayor número de autorizaciones, reduciendo, por ello, sus posibilidades de operatividad y desincentivando la competencia en cuanto a precios, calidad o innovación”, indican desde FENEVAL.

“Se está señalando al rent a car como el gran culpable de la saturación de tráfico de las carreteras baleares, cuando no alcanza el 10% del total de vehículos que circulan por la isla”, afirma Juan Luis Barahona, que asegura que “esta normativa ataca a la consecuencia y no a la causa del problema”.

Feneval: “El rent a car responde a la demanda turística y no la genera”

Desde el 1 de junio, Ibiza limita a 16.000 el número de vehículos sin conductor que pueden circular cada día por la isla. Fuente: Pexels

Además, la CNMC ha impugnado, por tercer año consecutivo, las restricciones similares que afectan a Formentera durante este verano, a la espera de que se resuelvan los recursos judiciales anteriores.

Ataque a la libre circulación del mercado

Por tanto, el presidente de FENEVAL, entidad que agrupa a más de 800 empresas y representa al 96% del sector teniendo en cuenta la facturación, valora positivamente los recursos presentados por la CNMC porque “estas normativas rompen la equidad del mercado, generan una clara inseguridad jurídica y atacan la libre competencia del mercado”, aseguran desde la asociación.

Aunque la CNMC no valora si la prohibición está bien justificada, por no entrar en sus competencias, según recoge el comunicado de la patronal del alquiler de vehículos, sí reconoce que, aunque el Consell de Ibiza tiene competencias para regular el flujo de coches, el método empleado para distribuir los permisos a las compañías “discrimina y restringe de forma injustificada la competencia en el mercado”, agrega.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.