Un análisis de Vivi Hinojosa

Cómo crear un destino desde cero de la mano de un diseñador famoso

En la Serranía de Ronda se encuentra la primera almazara de autor del mundo

Cómo crear un destino desde cero de la mano de un diseñador famoso

Escucha la noticia

Análisis/Con menos de un año de actividad tras abrir el pasado mes de octubre, LA Almazara ya ha recibido a 6.000 visitantes, en su mayoría de procedencia nacional pero también extranjeros, provenientes sobre todo del norte de Europa y de Estados Unidos. Ubicada en la Serranía de Ronda, el diseño de Philippe Starck posiciona a este municipio y a toda Andalucía en la vanguardia artística mundial, convirtiendo el aceite de oliva en atractivo turístico. Pero por qué en este lugar y por qué recurrir a este famoso arquitecto para crear un destino en sí mismo fuera de los recorridos habituales.

El empresario Pedro Gómez de Baeza y el CEO de la compañía, Santiago Muguiro, empresario con amplia trayectoria en los sectores del aceite y el vino, con sus respectivas implicaciones turísticas, eligieron este lugar para dar los primeros pasos de LA Organic, una marca de aceite de oliva comprometida con la producción orgánica. Allí se instaló en 2007 la primera almazara, transformando la zona en el corazón del proyecto.

Philippe Starck ya tenía una relación con esta iniciativa al haber diseñado los recipientes del aceite, además de ser un enamorado de la cultura andaluza y de Ronda especialmente. Esa colaboración inicial, según explican desde la empresa, “dio paso a la idea de crear conjuntamente la primera almazara de autor del mundo”.

Cómo crear un destino desde cero de la mano de un arquitecto famoso
Philippe Starck, visitando su obra. Fuente: LA Almazara.

Su obra, añaden las mismas fuentes, “transforma este espacio en un icono de diseño y sostenibilidad, donde la arquitectura amplifica la esencia del aceite, convirtiéndolo no solo en arte, sino también en un elemento que ya forma parte del patrimonio artístico nacional”.

Sus visitantes, con una media de edad de 35 años y un nivel cultural y socioeconómico alto, pueden así adentrarse en el mundo del aceite de oliva rodeados de arte, conocer más de su elaboración y sus orígenes, además de realizar catas o comer con vistas al valle.

Cómo crear un destino desde cero de la mano de un arquitecto famoso
LA Almazara de Philippe Starck está enclavada en un valle en plena Serranía de Ronda. Fuente: LA Almazara.

Sus gestores además están abriendo una nueva línea de negocio para acoger todo tipo de eventos, ya sean corporativos, MICE, presentaciones e incluso rodajes de series y películas; una línea de negocio que, en palabras de sus promotores, “se está desarrollando con mucha fuerza y va a tener un protagonismo importante en el proyecto”.

Nuevo enclave turístico

Y es que este nuevo enclave turístico combina diseño, cultura y gastronomía en torno al aceite de oliva virgen extra (AOVE), ofreciendo una experiencia inmersiva en plena naturaleza andaluza. Con instalaciones que incluyen una prensa de aceite en funcionamiento, museo, restaurante y zonas de cata, el espacio está concebido para poner en valor la tradición olívica desde una mirada contemporánea.

Cómo crear un destino desde cero de la mano de un arquitecto famoso
La tubería metálica que atraviesa el edificio tiene también un papel funcional ya que, en tiempo de recolección, por ahí se trasladan las olivas a la tolva situada a sus pies. El mural del techo es obra de la hija de Starck. Fuente: LA Almazara.

El resultado de la intervención de Starck es un espacio vanguardista que se integra en el entorno natural, con una arquitectura radical y simbólica. El edificio, un cubo rojo coronado por un cuerno de toro de acero y un ojo de hormigón, actúa como símbolo de vigilancia y homenaje al surrealismo andaluz. En su interior, esculturas, instalaciones y detalles arquitectónicos refuerzan la dimensión sensorial y conceptual del espacio.

Experiencias para todos los perfiles de visitante

LA Almazara ofrece un abanico de actividades turísticas orientadas a públicos diversos, desde visitas familiares hasta experiencias de lujo personalizadas. Las modalidades van desde la entrada al museo con cata de aceites ecológicos, hasta la visita que incluye traslado en helicóptero, visita privada, picnic gourmet y música en directo.

Cómo crear un destino desde cero de la mano de un arquitecto famoso
Sus gestores están promoviendo la organización de eventos en sus instalaciones, una línea de negocio que creen tiene un gran potencial de desarrollo. Fuente: LA Almazara.

También se ofrecen recorridos guiados entre olivares ecológicos, degustaciones maridadas y explicaciones detalladas del proceso de producción del AOVE. Para grupos reducidos hay una visita privada que ofrece una experiencia más personalizada. Y en todos los casos, ahora con audioguías en varios idiomas para realizar un recorrido autónomo y con intervenciones puntuales del propio Starck que refuerzan el carácter inmersivo de la visita.

Impacto turístico y cultural

Con este proyecto, Ronda refuerza su posicionamiento como destino cultural y de diseño en el sur de Europa. LA Almazara no solo visibiliza el patrimonio agrícola y gastronómico del aceite de oliva, sino que también introduce un nuevo paradigma de oleoturismo vinculado al arte y la sostenibilidad. Además, el espacio ofrece alojamiento en El Cortijo, una finca restaurada del siglo XIX con cinco habitaciones, piscina y vistas a la Serranía, disponible para alquiler completo.

Cómo crear un destino desde cero de la mano de un arquitecto famoso
El Cortijo, con capacidad para 13 personas, ofrece alojamiento en una finca restaurada del siglo XIX en régimen de alquiler completo. Fuente: LA Almazara.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.