El reto de la sostenibilidad
Fitur 2026: el observatorio FiturNext premiará la mejor gestión del agua
La convocatoria para recibir las propuestas para participar en el “Reto 2026” está abierta hasta el próximo 31 de agosto
Publicada 19/08/25

Escucha la noticia
Como cada año, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que celebrará su próxima edición del 21 y 25 de enero, el observatorio FiturNext, dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad, lanza un nuevo reto para empresas y organizaciones del sector. En su séptima edición está dedicado a cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible y responsable del agua.
La convocatoria para recibir las propuestas para participar en el “Reto 2026” está abierta hasta el próximo 31 de agosto. FiturNext ha analizado hasta la fecha más de 250 iniciativas implementadas en todo el mundo. El objetivo este año es ver cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible y responsable del agua a través de buenas prácticas que favorezcan un ciclo sostenible.
La reducción del consumo de agua, la reutilización de este recurso desde un enfoque circular o el cuidado de su medio natural son algunos de los focos principales del turismo como vehículo de la sostenibilidad hídrica, según destacan desde Ifema Madrid, organizador de Fitur 2026.
Los objetivos principales son la optimización responsable de los recursos acuíferos existentes y la reducción del consumo a través de la participación de visitantes, residentes y promotores públicos y privados

La reducción del consumo de agua y la óptima gestión de este recurso son retos claves para el futuro del sector. Fuente: Ifema Madrid
Nueve iniciativas quedarán como finalistas y tres se convertirán en las ganadoras. Como novedad, en esta edición, se ha lanzado el podcast Destino FiturNext, que ya cuenta con varios episodios centrados en el turismo en positivo, y que ya ha acogido a diversos expertos e iniciativas del sector sobre igualdad de género, accesibilidad y la regeneración del medio natural, entre otros temas.
Tres categorías clave
Según detallan desde Fitur, durante el avance de la investigación se han definido algunas líneas temáticas que engloban los valores de los proyectos analizados:
- Destinos y otros territorios: dirigida a administraciones públicas y organismos territoriales que implementen estrategias innovadoras para la gestión sostenible del ciclo del agua y que pueden servir de inspiración a otros territorios.
- Horeca y sector transportes: enfocada en empresas de alojamiento, restauración y transporte que aplican soluciones para optimizar el uso del agua en sus operaciones turísticas y lo hacen además de una manera participativa, dando un papel activo tanto con residentes como con visitantes.
- Otros agentes de la cadena de valor del turismo: para agencias de viajes, empresas de experiencias turísticas y otras entidades con herramientas o iniciativas que fomenten el uso responsable del agua a través de los viajes.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.