Goteo de cancelaciones en Castilla y León y Galicia
Agencias: frenazo de reservas en pleno verano por los incendios
Las agencias de viajes confirman una importante caída de las reservas en los días cruciales de la temporada
Publicada 20/08/25

Escucha la noticia
Las agencias de viajes han comenzado a notar los estragos de los devastadores incendios en zonas como Castilla y León y Galicia donde ya registran cancelaciones, pero para el sector el mayor daño está en el "frenazo" de las reservas en pleno verano, confirman a HOSTELTUR desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).
"Los circuitos organizados están notando un descenso de la demanda. En los últimos 15 días, el frenazo ha sido muy importante. La situación de los incendios está siendo determinante", explican desde CEAV. Para las agencias, la segunda quincena de agosto y el mes de septiembre son fechas decisivas de la temporada que suelen vender muy bien, pero actualmente, reina la incertidumbre.
Por su parte, desde las agencias gallegas atestiguan el aumento de las cancelaciones de última hora por el temor a los incendios. "La gente tiene miedo a viajar", ha explicado Mar Rodríguez, presidenta de la asociación de Agencias de Viajes de Pontevedra (Avipo), y vocal del Clúster de Turismo de Galicia, durante una entrevista televisiva que ha compartido en su perfil de Linkedin.
“Se están provocando cancelaciones de última hora porque la gente tiene miedo a viajar, a ver el paisaje tan desolador que se está quedando en algunas zonas afectadas por los incendios, hay cancelaciones, desvíos, en el Camino de Santiago, en la zona de Orense, hay tramos por donde no se puede caminar”, ha señalado Rodríguez a Rtve.

Aunque hay recorridos del Camino de Santiago que no se han visto afectados por los incendios, como el francés o el portugués, “la gente tiene miedo, porque Galicia se está rodeando de fuego y los trenes están cortados, el acceso es complicado. Es un desastre natural”, ha explicado la presidenta de las agencias gallegas.
Recomendaciones a los peregrinos
Para los peregrinos del Camino de Santiago que se han visto afectados, se han organizado traslados por carretera, por la zona de Asturias, y “se está actuando para que la gente pueda continuar en la medida de lo posible”, ha precisado Rodríguez.
A su vez, ha recomendado a los peregrinos que estén atentos a la información que van actualizando las autoridades. “En Galicia hay rutas afectadas y otras que no, como en el resto de España, los peregrinos deben extremar las precauciones, y hacer caso a las autoridades. A veces con un pequeño desvío evitamos cualquier disgusto mayor”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.