Estudio

El turismo mejora el bienestar en regiones industriales de Europa

Una investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria concluye que las regiones secundarias con base industrial son las más beneficiadas por la actividad turística

El turismo mejora el bienestar en regiones industriales de Europa

Escucha la noticia

¿Qué beneficios genera la actividad turística en la población de las distintas regiones europeas, cuyos modelos económicos difieren de manera significativa? En un contexto marcado por la proliferación de protestas contra el turismo en varios países, cobran especial importancia los estudios científicos que analizan con detalle la relación entre desarrollo turístico y bienestar de los residentes. Uno de estos trabajos, elaborado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha utilizado once indicadores de bienestar regional recopilados por la OCDE, junto con datos sobre el número total de pernoctaciones turísticas en 197 regiones europeas. Los resultados indican que el desarrollo turístico está asociado con un mayor bienestar, especialmente en las regiones industriales, así como en las regiones basadas en la industria primaria y los servicios.

El turismo contribuye de forma positiva al bienestar de la población residente. Esta es la principal conclusión del artículo “Impacts of tourism associated with residents’ well-being: an analysis in 197 European OECD regions”, firmado por el profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Jacques Bulchand Gidumal, Santiago Melián González y Sara González Betancor, y publicado en la revista académica Tourism Review.

Para analizar la asociación entre el desarrollo turístico y el bienestar de la población residente, el estudio emplea once indicadores de bienestar regional recopilados por la OCDE, junto con datos del número total de pernoctaciones turísticas en 197 regiones europeas.

Estudio: turismo mejora bienestar en regiones europeas con base industrial
Una imagen de Zaragoza, capital de Aragón. Fuente: Adobe Stock

Efectos del turismo según el modelo económico de cada región europea

Las regiones se clasificaron en cuatro tipos, según su perfil económico predominante: regiones primarias (basadas en agricultura, pesca y ganadería), secundarias (basadas en industria), terciarias (basadas en servicios) y quinarias (las más desarrolladas, basadas en sectores con mayor valor añadido).

Los resultados muestran que el turismo tiene un efecto especialmente positivo en el bienestar de los residentes de las regiones secundarias, posiblemente por su papel como motor de diversificación económica.

También se observan efectos beneficiosos en las regiones primarias y terciarias, aunque de menor intensidad.

En cambio, en las regiones quinarias el impacto es muy limitado.

Salvo un caso puntual –un indicador negativo en las regiones primarias– no se detectaron asociaciones adversas entre el turismo y el bienestar de los residentes.

El artículo completo puede consultarse en este acceso abierto.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.