Tribuna de Iñaki Collado (Mesa Turismo): El turismo rural no puede esperar
Miembro del Consejo de la Mesa del Turismo de España y presidente de la Asociación de Agencias de viajes de Incentivo I de MICE
Publicada 05/09/25

Escucha la noticia
"Cada verano, cuando el fuego devora nuestros montes, no solo desaparecen árboles. Lo que realmente se quema es el futuro de miles de familias que dependen del turismo rural para sobrevivir. Un incendio no arrasa únicamente paisajes: arranca de raíz la esperanza de pueblos enteros que juegan su destino en apenas dos meses de verano. Basta con que el humo borre el horizonte para que una casa rural quede vacía, un restaurante familiar pierda a sus comensales o una empresa de turismo activo cierre sus rutas.
El turismo rural no es un extra ni un pasatiempo alternativo al sol y playa. Es una pieza esencial de nuestra identidad como país. Es lo que mantiene abiertas escuelas, bares y mercados en pueblos cada vez más despoblados. Es lo que da salida al trabajo de agricultores y artesanos. Es lo que hace que un joven decida quedarse en su tierra en lugar de marcharse. El turismo rural encarna lo que hoy busca el mundo: sostenibilidad, desconexión, autenticidad.

La Mesa del Turismo está al lado de esas pequeñas empresas, de esos agricultores, de esas familias que sostienen con esfuerzo la vida en los pueblos. Porque España no puede permitirse seguir concentrando más del 90 % de sus visitantes en seis comunidades, mientras el resto del país permanece invisible. Descentralizar el turismo no es un lujo: es una urgencia, la llave para equilibrar el país y dar voz a la España vaciada, la España muchas veces olvidada y denostada, que solo nos acordamos de ella en verano.
Nos mueve la indignación: no podemos seguir aceptando los mismos montes calcinados, las mismas promesas vacías y las mismas familias enfrentándose solas a la ruina. Pero también nos mueve la esperanza: porque sabemos que el turismo rural tiene futuro si lo apoyamos entre todos. Si hay viajeros que eligen pueblos, si hay administraciones que invierten en ellos, si hay comunidades que ofrecen autenticidad y vida. La esperanza existe. Solo falta convertirla en compromiso. Y ese compromiso no puede limitarse a instituciones o discursos: es también personal. Cada vez que viajamos a un pueblo, que dormimos en una casa rural o que comemos en un restaurante familiar, estamos apostando por el futuro de España.
El sector MICE también debe estar ahí. Porque congresos, convenciones, incentivos y reuniones no solo pueden celebrarse en grandes ciudades: también tienen la capacidad de regenerar territorios, dinamizar economías rurales y proyectar al mundo un nuevo modelo de turismo sostenible y solidario. El MICE puede y debe ser un aliado estratégico del turismo rural, llevando conocimiento, desarrollo y oportunidades allí donde más falta hacen.
Nuestro país no se entiende sin sus pueblos, sin sus plazas al atardecer, sin sus fiestas que guardan siglos de historia. El fuego pasará, sí. Pero lo que no podemos permitir es que, cuando el humo se disipe, no quede nada a lo que volver. Hoy, más que nunca, defender el turismo rural, con el apoyo del turismo MICE, es salvar el alma de España".
Iñaki Collado
Miembro del Consejo de la Mesa del Turismo de España y presidente de la Asociación de Agencias de viajes de Incentivo I de MICE
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.