Temporada de otoño

Ouigo vuelve a bajar el precio de sus billetes y desafía de nuevo al Gobierno

El operador pone el 80% de sus billetes entre Madrid, Andalucía y Levante a menos de 25 euros

Ouigo vuelve a bajar el precio de sus billetes y desafía de nuevo al Gobierno

Escucha la noticia

Ouigo, el operador de trenes de alta velocidad a precios asequibles en España, anuncia el regreso de sus Pink Days poniendo a disposición de los viajeros el 80% de sus billetes entre Madrid, Andalucía y Levante a menos de 25 euros. No es la primera vez que la compañía lanza promociones de este tipo. Estas políticas de precios han provocado críticas del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien acusó a Ouigo de practicar dumping y advirtió sobre una posible denuncia ante la Comisión Europea, señalando que sus tarifas bajas habían llevado a sus competidoras, Iryo y Avlo, a registrar ‘resultados muy malos’.

Los usuarios pueden adquirir sus billetes a precios fijos de 9, 15, 19 y 25 euros desde este martes 23 de septiembre, y hasta el jueves 25 de septiembre, tanto en la página web de Ouigo como en la app.

Los viajeros podrán disfrutar de sus billetes rebajados entre el mismo 23 de septiembre y el 30 de noviembre en las líneas entre Madrid y Andalucía (Sevilla, Málaga y Córdoba), y entre Madrid y Levante (Valencia, Murcia, Alicante, Elche, Albacete y Cuenca).

Ouigo lanza billetes baratos entre Madrid, Andalucía y Levante por menos de 25 €
Los usuarios pueden adquirir sus billetes a precios fijos de 9, 15, 19 y 25 euros desde este martes 23 de septiembre. Fuente: Ouigo.

Federico Pareja, director Comercial y de Marketing de Ouigo, destaca que ''la compañía quiere seguir impulsando la movilidad sostenible y los viajes en tren durante otoño, ofreciendo en muchos de nuestros destinos billetes a menos de 25 euros. Así, reforzamos el compromiso de Ouigo con la democratización de la alta velocidad a través de precios asequibles. Más allá de esta promoción, en Ouigo ofrecemos una tarifa habitual desde 9 euros para adultos, además de tarifa fija de 7 euros para niños de entre 4 y 13 años y gratuita para aquellos entre 0 y 3 años''.

La implantación de Ouigo en el Corredor Levante, que se inició con Valencia y continuó con Alicante y Murcia, ha supuesto un hito en la transformación de la movilidad entre la meseta y el sureste peninsular.

Asimismo, Sevilla, Málaga y Córdoba son las tres ciudades más recientes que Ouigo ha sumado a su lista de 15 destinos. De este modo, la compañía completó el Acuerdo Marco firmado con Adif con estas rutas tras cinco años de trabajo, en los que invirtió 40 millones de euros extra sólo para adaptar sus trenes al sistema de señalización LZB, propio de estas líneas.

Ouigo opera con trenes de alta capacidad que cuentan con 509 plazas distribuidas en dos niveles. Cuando se utiliza un servicio de trenes dobles, esta capacidad se duplica, alcanzando las 1.018 plazas.

Con la próxima llegada de nuevos destinos, la empresa reafirma su compromiso con la mejora de la conectividad ferroviaria en España y con la Sostenibilidad Abierta, es decir, sostenibilidad económicamente accesible para todos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.