Reformas hoteleras
El Parador de Mérida recibirá una inversión de 8 M € para su reforma integral
Las intervenciones se centrarán en sostenibilidad, accesibilidad, eficiencia energética y confort
Publicada 24/09/25 17:19h

Escucha la noticia
El Parador de Mérida afrontará una reforma integral destinada a modernizar sus instalaciones, con intervenciones orientadas a la sostenibilidad, la accesibilidad, la eficiencia energética y el confort. El proyecto, que supondrá una inversión de 8 millones de euros, se enmarca en el ambicioso plan de transformación que está desarrollando la red de Paradores en todo el país.
Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, ha explicado que el primer paso de esta intervención es la licitación, antes de final de año, del proyecto de asistencia técnica de la reforma y de redecoración integral del establecimiento, que tienen como objetivo garantizar y potenciar su identidad histórica.
Las obras que se llevarán a cabo incluyen acciones que mejorarán la eficiencia energética de todo el edificio, entre las que se incluye la renovación de carpinterías exteriores, la implantación de nuevos sistemas de climatización y ventilación y la instalación de aerotermia.
También se trabajará en la reforma integral de todos los baños y habitaciones, renovando todas las instalaciones y sustituyendo las bañeras por duchas para mejorar la accesibilidad. De esta forma, la compañía cumple con el compromiso con la sostenibilidad social, que se extiende también a las personas trabajadoras del Parador con la renovación de los espacios internos destinados a la plantilla, tales como vestuarios, comedores y cocina.

A este ambicioso proyecto de renovación que llevará a cabo Paradores se suma la intervención que está ejecutando ya Turespaña mediante los fondos PRTR en el claustro y en los jardines del Parador, con una inversión que alcanza el medio millón de euros. Estas obras ponen en valor los elementos arqueológicos y renuevan su iluminación, resaltando el rico patrimonio que atesora este establecimiento. Esta actuación, que lleva en marcha desde marzo de 2025, pretende finalizar antes de que acabe el año.
“Estas obras forman parte de la transformación que Paradores está llevando a cabo para su centenario, que celebraremos en 2028. Un plan en el que reformaremos más del 50% de nuestros edificios con una inversión histórica que supera los 250 millones de euros para conseguir una Red más moderna, accesible y sostenible, acorde a las necesidades del viajero del siglo XXI manteniendo viva la historia de cada uno de ellos”, ha destacado
El Parador de Mérida, inaugurado en 1933 en un convento barroco del siglo XVIII sobre los restos de un templo romano, está declarado como Bien de Interés Cultural y es uno de los establecimientos más antiguos y emblemáticos de la Red. Según datos de enero a agosto, este establecimiento ha alcanzado una ocupación del 77%, tres puntos porcentuales por encima respecto al mismo periodo del año anterior. Más de 15.000 clientes se han alojado en el Parador, que ha servido más de 17.000 cubiertos en su restaurante en lo que va de año.
20 millones de euros para los Paradores extremeños
En el conjunto de la Comunidad Autónoma, los Paradores extremeños recibirán una inversión de más de 20 millones de euros para su renovación y la puesta en valor de su patrimonio.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.