XX Jornada sobre Gestión de Riesgos en el Sector Turístico, organizada por WTW,
Madrid y Tenerife Sur, los nuevos horizontes de expansión para BQ Hoteles y Summum Hotel Group
Propiedad frente a gestión: las estrategias elegidas por las cadenas de Carolina Quetglas y Javier Vich
Publicada 29/09/25 07:44h

Escucha la noticia
La hotelería balear ofrece ejemplos significativos de cómo abordar la expansión en un mercado competitivo. Carolina Quetglas, directora general de BQ Hoteles y presidenta de la Asociación de Cadenas Hoteleras, defiende un modelo patrimonial centrado en la propiedad familiar. Javier Vich, CEO de Summum Hotel Group y presidente de la FEHM, impulsa un modelo de gestión apoyado en inversores y alianzas estratégicas. Durante la XX Jornada sobre Gestión de Riesgos en el Sector Turístico, organizada por WTW, ambos analizaron las ventajas y riesgos de cada fórmula y expusieron los proyectos de expansión que marcarán la hoja de ruta de sus compañías.
El modelo patrimonialista de BQ Hoteles
BQ Hoteles cuenta con 14 establecimientos en propiedad: 13 en Mallorca y uno en Andalucía. Según Carolina Quetglas, su estrategia patrimonialista se centra en el control total de los activos, evitando socios externos y priorizando la coherencia de marca. Este modelo, señala, ofrece sostenibilidad y autonomía en la toma de decisiones.
“Con la propiedad tenemos control total y una coherencia de marca. Cuando reformamos los hoteles no tenemos que contar con nadie, y eso nos da agilidad en innovación y sostenibilidad”, señaló
Otra de las ventajas del modelo, destaca, es la capacidad de mantener los beneficios de explotación y la revalorización patrimonial en la propia compañía. Sin embargo, reconoce que hay una gran limitación: “creces de forma muchísimo más lenta que las gestoras”, al depender exclusivamente de recursos propios para financiar nuevas adquisiciones.

La visión gestora de Summum Hotel Group
Summum Hotel Group ha crecido de 5 a 13 hoteles en los últimos dos años, con 17 contratos firmados en destinos como Madrid, Barcelona, Toledo y Menorca. Su apuesta es separar la propiedad inmobiliaria de la gestión hotelera, atrayendo inversores y profesionales que refuercen la operadora.
“Hubo un momento como propietarios en el que nos planteamos: o cedemos nuestros hoteles a una operadora o lo hacemos nosotros como gestores. Optamos por la segunda vía y eso nos permitió crecer”, explicó Javier Vich durante la mesa “Los retos de los diferentes modelos de negocio”.
“Separar la propiedad del inmueble y la gestión hotelera nos da flexibilidad y permite atraer talento y capital para expandirnos”, añadió. Este modelo permite escalar con mayor rapidez y adaptarse a mercados urbanos y vacacionales, aunque una menor rentabilidad patrimonial
Estrategias de expansión: Madrid, Tenerife y más allá
Los planes de futuro de ambas compañías también reflejan sus diferencias estratégicas.
En el caso de BQ Hoteles, Quetglas recordó que recientemente han comprado un hotel en Cala RatjadaC Mallorca, y adelantó que tienen los ojos puestos en desembarcar en Madrid: “Nuestro objetivo es abrir en Madrid. Sé que dentro de la M-30 es muy difícil, pero trabajamos activamente para lograrlo”, afirmó.
Aunque su modelo se centra en la propiedad, no descarta otras fórmulas. “Históricamente, hemos gestionado hoteles en alquiler, y aunque ahora estamos cómodos en la propiedad, no cerramos la puerta a nuevas fórmulas si aportan valor”, reconoció
Por su parte, Summum Hotel Group avanza con un “ambicioso plan de crecimiento” apoyado en family offices, socimis y fondos de inversión. El grupo prevé anunciar próximamente un nuevo proyecto en Tenerife Sur, además de operaciones en Mallorca.
“Contamos con el apoyo de inversores que ven en el sector hotelero un refugio seguro. Gracias a esas alianzas podemos crecer más rápido”, concluyó Vich.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.