Vueling ofrecerá 400.000 plazas más este invierno, con especial refuerzo de las rutas que deja Ryanair
En Barcelona, su base principal, supera los 10 millones de asientos, lo que supone el mayor programa de invierno de la aerolínea en El Prat
Publicada 29/09/25 15:35h

- Mantendrá los tres aviones adicionales incorporados a Barcelona durante el verano, así como el avión adicional en Málaga y Sevilla
- Reforzará su presencia en Baleares con un avión en Palma de Mallorca y en Ibiza este invierno
- Los aeropuertos de Alicante y Santiago también dispondrán de un avión más durante estos meses
Escucha la noticia
Vueling programa 15,7 millones de asientos en toda su red para la temporada de invierno que está a punto de comenzar, 400.000 más que el año anterior. Pone un especial énfasis en su base principal, Barcelona, superando por primera vez los 10 millones de plazas en estos meses, y refuerza de manera especial las conexiones con Canarias y Baleares, en particular con Tenerife Norte, uno de los aeropuertos que abandonará Ryanair en las próximas semanas y en el que la aerolínea del grupo IAG programa la oferta de invierno más amplia de su historia, con cerca de 900.000 asientos, un 11% más.
Vueling ha programado más de 10 millones de asientos en Barcelona, su base principal. Supone su mayor apuesta de invierno en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Refuerza las conexiones con Canarias, donde alcanza los dos millones de asientos, un 6% más que en 2024. Este incremento supone 115.000 asientos más que conectan este invierno las islas (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura) con nueve destinos de la península.
En Tenerife Norte, programa la oferta de invierno más amplia de su historia, con cerca de 900.000 asientos, un 11% más que la temporada anterior
En Baleares, programa más de dos millones de asientos. Además, incorporará un avión basado en Palma durante la temporada y ofertará más de 1,4 millones de plazas, un 8% más que en 2024.
La compañía sigue potenciando la conectividad entre Palma y la Península durante todo el año, incrementando en un 12% el número de plazas ofertadas en invierno, respecto al mismo periodo del 2024. Amplía su presencia en Ibiza, manteniendo un avión basado durante el invierno.

La compañía aérea del grupo IAG cuenta con una red de alrededor de 220 rutas al año que conectan 30 países. Fuente: Vueling
En Santiago, otro de los aeropuertos que deja Ryanair, Vueling anunció recientemente que ofrecerá un total de 578.000 asientos, un 15% más que en 2024, y la incorporación de un avión adicional entre el 15 de diciembre y el 6 de enero, que operará definitivamente a partir de la próxima temporada de verano. En total, la aerolínea ofertará 13 rutas desde este aeropuerto durante todo el invierno.
Conexiones internacionales
Además, el aeropuerto de El Prat dispondrá de más conectividad internacional: un 10% más de asientos hacia Francia, especialmente en la ruta Barcelona-París Orly, que alcanzará 50 frecuencias semanales, llegando a las 77 entre ambas ciudades (sumando también las conexiones con París-Charles de Gaulle).
Se reforzarán otras rutas desde Barcelona a mercados clave como Bélgica (+5%), Portugal (+3%) o el Norte de África (+15%).
Estrena las conexiones a Ljubljana (Eslovenia), Agadir (Marruecos) y Estrasburgo (Francia). Asimismo, alarga las rutas a Esauira (Marruecos), Tirana (Albania) y Córdoba.
Otros destinos
Además de las nuevas conexiones desde Barcelona, Vueling estrena la ruta entre Alicante y Santander y extiende al invierno la conexión entre Sevilla y Esauira. Recupera tres rutas más: Barcelona–Valladolid, Málaga–Zúrich y Santiago–Zúrich.
En Bilbao, dispondrá de 22 rutas y programa más de 1,3 millones de asientos: refuerza frecuencias en sus vuelos a Barcelona, Alicante, Londres-Heathrow, Las Palmas, París-Orly, Palma y Sevilla.
En Sevilla, ofertará 13 rutas en invierno y dispondrá de 1,2 millones de asientos, reforzando así las frecuencias en las rutas a Barcelona, Bilbao, Tenerife-Norte, Las Palmas, Palma, París-Orly o Londres-Gatwick.
Por su parte, Málaga dispondrá de 14 conexiones en invierno y 1,2 millones de asientos, con frecuencias extra en las rutas a Barcelona, Palma, Santiago o París-Orly.
Vueling también anunció el refuerzo de su presencia en Alicante este invierno, donde operará 12 rutas, incorporando un avión adicional. Supera así por primera vez el millón de asientos ofertados desde y hacia Alicante en invierno, un 15% más respecto al invierno anterior. También refuerza las conexiones desde la ciudad alicantina a Ámsterdam, Bruselas, Orán, Árgel, Cardiff, Londres-Gatwick, París-Orly y Barcelona
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.