El Prat reformará la T1 para ganar capacidad con una inversión de 700 M €

Las obras comenzarán en 2028 y forman parte del proyecto de ampliación del aeropuerto, que prevé un inversión total de 3.200 millones de euros

El Prat reformará la T1 para ganar capacidad con una inversión de 700 M €

Escucha la noticia

La directora del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Eva Valenzuela, ha avanzado algunos detalles sobre las obras que se van a llevar a cabo para ampliar la T1, la terminal principal de esta infraestructura. Contarán con un presupuesto de 700 millones de euros y forman parte del proyecto de ampliación del aeródromo -que supondrá una inversión de 3.200 millones de euros-. Comenzarán en 2028 y, si se cumplen los plazos previstos, estará operativa hacia 2031 o 2032.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat iniciará los trabajos de ampliación de sus instalaciones en 2028. En esa fecha empezarán las obras para desplazar 38 metros toda la fachada de la terminal T1, con lo que ganará 70.000 metros cuadrados de superficie.

De esta manera, la principal terminal del aeropuerto catalán, que sostiene gran parte de un tráfico de pasajeros, ampliará un 15% su superficie, ya que ahora cuenta con unos 450.000 metros cuadrados

Según recoge el proyecto, todavía en fase de redacción, el desplazamiento se producirá hacia adelante, con lo que invadirá espacio ocupado ahora por viales de tráfico, mientras que ganará también superficie por los laterales.

Ampliación de El Prat: se desplazará la fachas de la T1 para ganar capacidad
Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Fuente: Aena

El movimiento de la fachada, que se replicará exactamente como está, obligará también a derruir la antigua torre de control del aeropuerto, en desuso desde 2005.

"La fachada se moverá y tendrá afectaciones y molestias", ha subrayado Valenzuela, que ha recordado que estos trabajos forman parte del proyecto de ampliación del aeropuerto, que ha recibido ya el visto bueno del Gobierno y de la Generalitat de Cataluña y que contará con una inversión de 3.200 millones de euros.

El espacio que se ganará servirá para instalar más mostradores de facturación de equipaje y los nuevos filtros de seguridad, que ya se han empezado a montar.

Eva Valenzuela ha alertado que las obras provocarán "incomodidades" a los usuarios, pero son "necesarias" para ir ganando capacidad.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.