El cierre de la aerolínea Play supone la cancelación de rutas en nueve aeropuertos de España
La compañía islandesa cesa su actividad ante las escasas ventas de billetes y el fracaso del plan de reestructuración iniciado en 2024
Publicada 01/10/25 13:26h

Escucha la noticia
La aerolínea islandesa de bajo coste Play, que inició sus operaciones en 2021, anunció este lunes el cese de sus operaciones, lo que supone la cancelación de las rutas que operaba en nueve aeropuertos españoles -en algunos con carácter estacional-: Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Mallorca, Tenerife Sur y Valencia, donde había empezado a operar el pasado mes de mayo.
Fue fundada hace apenas seis años, en 2019, de la mano de antiguos directivos de la aerolínea Wow, que quebró ese año -más datos en Wow Air cesa operaciones y cancela todos sus vuelos-, aunque no inició sus operaciones hasta junio de 2021.
Su objetivo inicial era operar vuelos de bajo coste entre América del Norte y Europa, con Islandia como hub, pero desde 2024 se encontraba en proceso de reestructuración para cambiar su modelo de negocio.
El objetivo era centrarse en operaciones punto a punto con los mercados de ocio del sur de Europa, mucho más rentables, especialmente España, tras constatar que el negocio transatlántico no funcionaba, como publicó HOSTELTUR noticias de turismo en Play cambia su modelo de negocio para apostar por el sur de Europa.
Hasta esa fecha, la compañía operaba una flota de 10 aviones, pero, a raíz de esa reestructuración, tres o cuatro serían destinados a otros proyectos. Con el cese de su actividad, deja sin trabajo a unas 400 personas.

España se había convertido en uno de los principales mercados de la aerolínea islandesa. Fuente: Play Airlines.
Aviso a los usuarios: cómo recupera el dinero de los billetes
Cuando este pasado lunes, la aerolínea con sede en Reikiavik anunciaba que suspendía de forma inmediata todas sus operaciones, también explicó a los pasajeros, a través de un comunicado, cómo recuperar el dinero de billetes adquiridos pero no usados. Señalaba que "algunas compañías aéreas pueden ofrecer 'tarifas de rescate' especiales, teniendo en cuenta las circunstancias". Una opción que deben gestionar, por tanto, por sus propios medios.
Detalló que quienes compraron los billetes con tarjeta, deben ponerse en contacto con el emisor de la misma para solicitar el reembolso del dinero.
En el caso de haber reservado el vuelo como parte de un paquete turístico en el Espacio Económico Europeo (EEE), deben contactar con su agencia de viajes para obtener ayuda. Recordó también que "algunos derechos también pueden aplicarse en virtud de la normativa de la UE sobre pasajeros aéreos".
Más información en
- La aerolínea islandesa Play estrena vuelos a España
- La low cost islandesa Play amplía sus rutas a España en invierno y verano
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.