De Barcelona al parqué norteamericano

TravelPerk prepara el terreno para entrar en la bolsa de Estados Unidos

Los ingresos de la compañía han crecido un 50% desde la última ronda de inversión en enero

TravelPerk prepara el terreno para entrar en la bolsa de Estados Unidos

Escucha la noticia

Si algo describe a TravelPerk es el ritmo de escalada de los últimos años, algo que desde la propia compañía se ha descrito como "hipercrecimiento". Tras varios movimientos estratégicos para ampliar horizontes en uno de sus mercados objetivos, Estados Unidos, la firma catalana especializada en viajes corporativos y gestión del gasto, está abonando el terreno para plantear una posible salida a la bolsa estadounidense. Un movimiento que llega meses después de que fuera valorada en 2.700 millones de dólares.

En tan solo una década, los años que han transcurrido desde su fundación, TravelPerk ha escalado exponencialmente su expansión y alcance. Ya ha superado los 275 millones en ingresos recurrentes anuales.

Fundada en Barcelona, la compañía especializada en viajes corporativos y gestión del gasto está ahora presente en prácticamente todos los mercados, siendo Estados Unidos, España, Gran Bretaña, Francia y Alemania los países con más negocio para TravelPerk.

Estados Unidos es uno de los países con más proyección, con la compra de Amtrav, una plataforma de gestión de viajes de negocio, hace algo más de un año. Un importante movimiento estratégico, en un mercado que llegó a los 329.000 millones de dólares en gasto en viajes de negocios en 2023, según la Global Business Travel Association (GBTA).

Otro movimiento que ha ayudado mucho a la expansión este último año ha sido la adquisición de Click Travel en Gran Bretaña. Y la absorción de Yokoy, una startup de Suiza, que ha supuesto el giro hacia la especialización en la gestión del gasto corporativo.

El salto a la bolsa de Estados Unidos

El siguiente paso que está por llegar es la entrada en la bolsa estadounidense. Al menos eso se desprende del movimiento que ha hecho la compañía al contratar, según ha adelantado The Information, los servicios de Morgan Stanley, Goldman Sachs y Jefferies con el fin de preparar la próxima oferta pública inicial en Estados Unidos.

TravelPerk prepara el terreno para entrar en la bolsa de Estados Unidos
La escalada de TravelPerk en Estados Unidos podría llevar a la compañía a la bolsa. Fuente: Adobe Stock

Según fuentes de la compañía consultadas por Hosteltur, la compañía "como cualquier empresa de rápido crecimiento", trabaja con banqueros y asesores "en múltiples niveles y evaluamos continuamente diferentes caminos para el futuro".

Las mismas fuentes apuntan a que la valoración de la compañía en la última ronda de inversión (en enero) valoró a TravelPerk en 2.700 millones de dólares. Algo bastante relevante, añaden las fuentes, si se tiene en cuenta que se trata de una empresa de viajes que estuvo a cero durante la pandemia y tras salir de ese periodo, "ya se convirtió en unicornio".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.