Hosteltur Academy presenta una masterclass para liderar destinos sostenibles
Masterclass: Gobernanza turística en acción, destinos sostenibles hoy
Elena Galante (The Blue Plan) muestra cómo la gobernanza coordina actores y acelera la sostenibilidad del destino.
Publicada 06/10/25

- La gobernanza turística integra administraciones, empresas y sociedad civil para decisiones transparentes y efectivas en el destino
- Principios clave: apertura, participación informada, responsabilidad y coherencia entre políticas y acciones públicas y privadas
- Factores de éxito: alianzas, datos fiables, innovación digital y enfoque inclusivo con comunidades locales y visitantes
Escucha la noticia
La sostenibilidad turística ya no va solo de “verde”: requiere instituciones que coordinen intereses y tomen decisiones con transparencia. En esta masterclass de Hosteltur Academy, Elena Galante, socia directora de The Blue Plan, ESG Senior Advisor con 20 años de experiencia internacional, sitúa la gobernanza como palanca para convertir los objetivos del destino en resultados medibles.
“La gobernanza es el pilar principal de la sostenibilidad: es el sistema que permite a una entidad tomar e implementar decisiones”, subraya Galante durante la sesión
La masterclass arranca recordando el marco de los criterios ASG —Ambiental, Social y de Gobernanza— y cómo se trasladan a la gestión turística. Elena Galante sitúa la gobernanza como el pilar que articula los demás, pues es la estructura sobre la que se apoyan las decisiones y la rendición de cuentas.
De este modo, explica que la sostenibilidad de un destino no se entiende solo desde el ahorro de recursos o la inclusión social, sino desde la capacidad de crear normas, procesos y códigos éticos que convierten esas intenciones en políticas y acciones efectivas. En este contexto, la gobernanza turística se define como la práctica de gobierno que permite coordinar y cooperar entre actores diversos, con transparencia y responsabilidad, para alcanzar metas comunes. Y para que ese engranaje funcione, principios como la apertura, la participación, la eficacia y la coherencia son imprescindibles.
“No hablamos solo de inversiones; hablamos de estructura y organización. La coordinación puede aplicarse también a empresas pequeñas”, apunta Galante en la clase
La foto completa del destino (que verás en la masterclass)
La sesión propone entender el destino turístico como un ecosistema en el que todos los actores, desde las instituciones hasta la sociedad local y los propios viajeros, tienen un papel clave.
Elena Galante subraya que la gobernanza no depende solo de recursos, sino de la capacidad de coordinar intereses y construir procesos inclusivos y colaborativos. La masterclass ofrece una panorámica inspiradora sobre cómo este enfoque puede transformar la sostenibilidad de los destinos.
La clave para que un destino turístico sea competitivo hoy no está solo en su oferta, sino en cómo gestiona de forma sostenible sus recursos y coordina a todos los actores que lo hacen posible. En Hosteltur Academy diseñamos programas de formación a medida que ayudan a empresas e instituciones a integrar la gobernanza, la sostenibilidad y la innovación en cada estrategia y proyecto.
Nuestros expertos trabajan junto a tu organización para crear itinerarios de aprendizaje prácticos, alineados con los retos reales del sector y enfocados a generar impacto medible en el destino.
Por qué importa ahora
Regulación, expectativas del visitante y presión competitiva exigen destinos con visiones compartidas, métricas y procesos que alineen a todos los actores. La masterclass ofrece preguntas guía y ejemplos de aplicación sin perder el enfoque práctico.
“Integramos intereses diferentes con un proceso de toma de decisiones ágil y transparente que realmente integre a todos”, resume Galante
¿El siguiente paso?
Si gestionas un destino, trabajas en una DMO o lideras un clúster empresarial, esta sesión te ayuda a bajar la sostenibilidad a procesos y responsabilidades claras —lo justo para ponerte en marcha y querer profundizar en el vídeo completo. Y descubre cómo aterrizar la gobernanza en tu territorio para ganar sostenibilidad, reputación y competitividad.
La clave para que un destino turístico sea competitivo hoy no está solo en su oferta, sino en cómo gestiona de forma sostenible sus recursos y coordina a todos los actores que lo hacen posible.
En Hosteltur Academy diseñamos programas de formación a medida que ayudan a empresas e instituciones a integrar la gobernanza, la sostenibilidad y la innovación en cada estrategia y proyecto.
Nuestros expertos trabajan junto a tu organización para crear itinerarios de aprendizaje prácticos, alineados con los retos reales del sector y enfocados a generar impacto medible en el destino.
Haz que tu equipo lidere el cambio hacia un turismo responsable y competitivo. Descubre la formación a medida Hosteltur Academy y transforma tu manera de gestionar la sostenibilidad.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.