Un grupo inversor francés compra el 70% de la aerolínea española Swiftair
El sindicato de pilotos Sepla espera que los nuevos propietarios desbloqueen las negociaciones para actualizar el convenio, que data de 2006
Publicada 03/10/25 13:41h

Escucha la noticia
El grupo inversor francés Antin Infraestructure Partners se ha convertido en el principal accionista de la aerolínea española Swiftair al comprar algo más del 70% de su capital por unos 280 millones de euros. Un cambio de manos que el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) quiere aprovechar para desbloquear las negociaciones y actualizar "un convenio obsoleto que data de 2006". Exige a los nuevos propietarios de la compañía que les facilite "las conversaciones con la dirección de la empresa".
El fundador de la aerolínea, Salvador Moreno, se mantendrá en el capital de la compañía como accionista minoritario y seguirá al frente de la gestión como consejero delegado. También mantendrán su puesto otros directivos de la misma.
Constituida en 1996 y con sede en Madrid, Swiftair está especializada en el transporte urgente de mercancías sensibles en Europa, opera 77 rutas en más de 45 países y cuenta con una flota de 71 aviones, la mayoría en propiedad. Dispone de un hangar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y de una red de 38 centros de mantenimiento.

La aerolínea tiene una flota de 71 aviones. Fuente: Swiftair
Se espera que la operación, pendiente todavía de la autorización por parte de Competencia, finalice en el último trimestre de 2025.
Actualizar el convenio
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas reclama al nuevo accionista de Swiftair el desbloqueo de las negociaciones para actualizar "un convenio obsoleto que data de 2006, sin que la directiva haya mostrado ningún tipo de actitud negociadora", indica en un comunicado.
El sindicato señala que la operación se ha presentado a los medios "como una oportunidad para modernizar la flota, optimizar operaciones y consolidar el crecimiento y liderazgo de la compañía". Un mensaje que, en opinión de Sepla, es "aspiracional" porque contrasta con la realidad que viven los profesionales de la compañía.
Asegura que llevan más de año y medio tratando de negociar para renovar el convenio "sin encontrar ningún tipo de voluntad negociadora por parte de sus directivos".
"El marco normativo por el que nos regimos los pilotos de la compañía está totalmente obsoleto, muy por debajo de los estándares retributivos, sociales y laborales de otros operadores similares del sector", explica el sindicato.
Por eso, esperan que la entrada de Antin suponga "una oportunidad para modernizar la estructura, profesionalizar las relaciones laborales dentro de la compañía y desbloquear las conversaciones con la dirección de la empresa".
Noticias sobre Swiftair
- Accidente de Swiftair: la investigación se centra en buscar culpables afirma el Sepla
- El accidente de Swiftair no se produjo por fallos humanos o técnicos, según peritos
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.