Así es el Museo Catai, la sala número 122 del Museo del Turismo

El turoperador de Ávoris Corporación Empresarial especializado en grandes viajes ha inaugurado esta semana un espacio dedicado a la memoria de sus más de 40 años de historia

Así es el Museo Catai, la sala número 122 del Museo del Turismo

Catai ha inaugurado esta semana un espacio expositivo que recoge su trayectoria y comparte su legado: el Museo Catai, que se ha desarrollado en colaboración con el Museo del Turismo, una red de centros distribuidos por todo el mundo dedicados a preservar la memoria del turismo. Este lugar se ha convertido en su sala número 122.

El Museo Catai está ubicado en el edificio Milenium, la sede de Ávoris Corporación Empresarial en Madrid, el grupo al que pertenece el operador.

Alberga fotografías, como la del primer despacho de la fundadora, Matilde Torres, o de diferentes seminarios para dar a conocer el producto; los primeros catálogos, trofeos recibidos a lo largo de los años, recuerdos de la celebración de aniversarios señalados, como el 25 o el 30, e incluso una carta de felicitación del ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando abrieron Catai India, entre otros muchos objetos.

Así es el Museo Catai, la sala número 122 del Museo del Turismo
El Museo Catai se encuentra en la planta baja del edificio Milenium y está abierto tanto al personal del grupo como a las visitas que se realizan a sus oficinas. Fuente: Catai.

Catai nació en 1981 de la mano de Matilde Torres. Casi 45 años de historia que lo han consolidado como uno de los operadores líderes en el segmento de grandes viajes.

Así es el Museo Catai, la sala número 122 del Museo del Turismo
El museo expone materiales históricos del turoperador desde sus inicios. Fuente: Catai.

Este nuevo espacio "es una celebración de nuestra historia y de la pasión que nos ha llevado a ser líderes en el sector. Queremos que este espacio sea un reflejo de nuestra dedicación y un lugar donde todos puedan conocer y apreciar el legado que hemos construido juntos", afirmó Raúl Serrano, director general de Catai.

Así es el Museo Catai, la sala número 122 del Museo del Turismo
El nuevo espacio expositivo está concebido como un lugar participativo, abierto a la colaboración de todos aquellos que deseen contribuir. Fuente: Catai.

El Museo del Turismo

El Museo del Turismo es una institución internacional que obedece a un concepto diferente a lo que es un museo tradicional. Suelen denominarlo "difuso" porque tiene muchas ubicaciones.

Cuenta con salas o espacios expositivos en lugares tan diversos como agencias de viajes, hoteles, restaurantes y oficinas de turismo, entre otros muchos, en distintos países. Su objetivo es preservar y difundir la historia del turismo, reconociendo el trabajo de quienes han contribuido a construir esta industria (más datos en El Museo "difuso" del Turismo cumple cinco años).

Así es el Museo Catai, la sala número 122 del Museo del Turismo
El director general de Catai, Raúl Serrano -a la derecha de la imagen- recibe el documento que acredita que el Museo Catai es la sala número 122 del Museo del Turismo. Fue entregado por Alberto Bosque, coordinador de esta institución. Fuente: Catai.

“Es un honor contar con Catai como parte de esta red internacional de salas que preservan la memoria del turismo. Su trayectoria, marcada por la excelencia y la innovación en los grandes viajes, merece ser compartida y reconocida”, Alberto Bosque, coordinador del Museo del Turismo.

Así es el Museo Catai, la sala número 122 del Museo del Turismo
El director general de Catai con una representación de la plantilla de la empresa, en la que figuraban desde los empleados más veteranos hasta los recién llegados. Fuente: Hosteltur.

Más datos en

- Catai afronta una nueva etapa con la renovación de su imagen de marca

- Catai pone en marcha un plan de acción para celebrar su 40 aniversario

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.