Regulación turística

Andalucía: encuentro con Airbnb, Booking y otras plataformas para garantizar la oferta reglada

Arturo Bernal pone en valor la colaboración para facilitar la transparencia en el sector

Andalucía: encuentro con Airbnb, Booking y otras plataformas para garantizar la oferta reglada

Escucha la noticia

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha mantenido una reunión con representantes de Airbnb, Booking.com y la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal (PAT), integrada por Awaze, Rentalia (Idealista) y Vrbo (Expedia Group). El encuentro, presidido por el consejero Arturo Bernal en Sevilla, tuvo como objetivo reforzar la colaboración público-privada y avanzar en la consolidación de la oferta reglada de alquiler turístico en Andalucía.

Durante la reunión, las partes coincidieron en la importancia de mantener un marco de cooperación estable para favorecer la transparencia y el cumplimiento normativo en el sector. La Consejería y las plataformas renovaron su compromiso con la defensa de la categoría del alquiler turístico y con el respeto a la normativa vigente sobre servicios digitales.

Esta colaboración se enmarca en una trayectoria conjunta que ha permitido establecer canales directos de comunicación entre las empresas y las autoridades. Cada plataforma cuenta con un punto de contacto en sus sedes y un procedimiento ágil para recibir notificaciones, lo que facilita la gestión administrativa y la detección de posibles irregularidades.

La Junta de Andalucía destacó los avances derivados del Decreto 31/2024, de 29 de enero, que actualiza la regulación sobre viviendas de uso turístico, apartamentos turísticos y establecimientos hoteleros. Esta norma aclara la posibilidad de que los ayuntamientos establezcan limitaciones proporcionadas al número de viviendas turísticas por edificio, zona o periodo, siempre basadas en criterios objetivos y de interés general.

Más información

Andalucía impulsa con Airbnb y Booking una estrategia común para el alquiler reglado
El consejero Arturo Bernal se reunió en Sevilla con representantes de las plataformas. Fuente: Junta de Andalucía.

Asimismo, el decreto habilita a la Consejería a formalizar convenios de colaboración con administraciones y entidades privadas para intercambiar información y garantizar el cumplimiento de la normativa. Hasta la fecha, la Junta ha firmado acuerdos con ocho municipios andaluces y mantiene más de veinte en tramitación.

Una de las novedades más destacadas es la mejora del sistema informático del Registro de Turismo de Andalucía, que incorpora avisos preventivos para los ciudadanos que intentan registrar una vivienda turística en zonas con restricciones urbanísticas. En municipios como Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Chiclana o El Puerto de Santa María, el sistema emite advertencias automáticas sobre las consecuencias legales y la posible apertura de expedientes de cancelación.

De forma coordinada con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, la Junta ha aprobado el Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, que introduce medidas urgentes en materia de vivienda. La norma ofrece a los ayuntamientos herramientas para adaptar la actividad del alquiler turístico al uso urbanístico más adecuado a cada modelo de ciudad, garantizando mayor seguridad jurídica y contribuyendo a la preservación del entorno urbano.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.