Convención anual en Calvià
ABTA: los motivos para el optimismo de las agencias británicas que rebotan en España
Los paquetes turísticos siguen estando en auge, hay más ganas de viajar y nuestro país mantiene el liderazgo entre los destinos preferidos para las vacaciones
Publicada 08/10/25 07:46h

Escucha la noticia
La convención anual de la Asociación Británica de Agencias de Viaje (ABTA) que desde el lunes reúne en Calvià a más de 300 profesionales, ha sido el escenario para presentar una panorámica de la distribución actual en Reino Unido. Un evento que ha arrancado con el análisis de cómo han viajado -y las perspectivas de cómo lo harán el año que viene- los turistas británicos, que siguen apostando por España como el primer destino para sus vacaciones. Y con una protagonista indiscutible: la inteligencia artificial, que ha venido a revolucionar la forma de hacer las cosas, aunque no a sustituir a los agentes de viaje.
Con el lema El camino por delante: motivos para el optimismo, la patronal de las agencias de viaje británicas, que este año celebra su 75 aniversario, ha presentado de la mano de su consejero delegado, Mark Tanzer, el informe anual sobre tendencias en el mercado británico, Holiday Habits.
Más vacaciones al extranjero
Según el estudio, los británicos siguen dando prioridad al gasto que suponen las vacaciones, y en consecuencia, en los últimos 12 meses, el 87% salió en algún momento, tres puntos por encima que el año anterior. Un aumento que también se refleja en las vacaciones en el extranjero, con un 59% eligió un destino fuera de Reino Unido, frente al 53% del año anterior.

Mark Tanzer: "A pesar de un entorno mundial difícil y cambiante, la gente sigue viajando al extranjero, e incluso más este año. Esto demuestra que tenemos un sector resistente, lo que a menudo se debe a la labor que realiza el sector de los viajes para ayudar a la gente a viajar con confianza".
España, en el Top 1 para los británicos
La popularidad de Europa se refleja en su dominio de los países más visitados por los turistas británicos en los últimos 12 meses, con España conservando su primera posición y cuota de mercado, junto con Francia, Italia y Grecia completando los cinco primeros puestos. De hecho, Europa y sus destinos ocupan 10 de los 15 países más visitados, y solo Estados Unidos (14%), Australia (7%, con un crecimiento interanual de dos puntos porcentuales) y los Emiratos Árabes Unidos (6%) representan el mercado de larga distancia.

Un balance que se confirma con los datos de la Oficina de Turismo de Londres de Turespaña, cuyo director, Manuel Butler, ha participado en uno de los paneles de la convención. La media de duración de la estancia de los británicos en España este año va in crescendo respecto al año anterior, registrando 7,7 días frente a los 7,5 de 2024 y se acerca a los niveles de 2019, con 7,9 días.
Las vacaciones en la playa siguen siendo el tipo de viaje preferido por los británicos, con un 48%, seguido de cerca por las escapadas urbanas, con un 47%, frente al 43% del año anterior.
Agencias y turoperadores siguen siendo la referencia para reservar y los paquetes turísticos mantienen su auge
Las conclusiones del informe de ABTA refuerzan la importancia que los británicos dan a que las agencias de viajes y que los turoperadores ofrezcan vacaciones con un óptimo servicio al cliente y una buena relación calidad-precio.
Un tercio (34%) recurrió a un profesional de los viajes para reservar sus vacaciones en los últimos 12 meses, siendo la facilidad de reserva la razón más común (57%), seguida del ahorro de tiempo (42%).
Los viajes combinados siguen siendo el tipo de vacaciones más popular en los últimos 12 meses: el 54% de los encuestados afirma haber reservado uno (dos puntos porcentuales más que el año pasado) y el 61% reservó sus vacaciones en el extranjero como viaje combinado. Y, aunque las familias son el segmento que más reservas acumula con paquete turístico, destaca el incremento de reservas de viajes combinados entre los más jóvenes (18-24 años): un 47% respecto al 35% del año anterior.
La tecnología y la IA, las llaves para fortalecer a un segmento prioritario para la distribución británica
A lo largo de la jornada se ha puesto de manifiesto que precisamente este segmento, el de los más jóvenes, es prioritario para la distribución británica por las posibilidades que ofrece. Y la tecnología en sus distintas vertientes, sobre todo la inteligencia artificial, es la llave para poder conectar. Aunque sin dejar de lado el rol de los agentes de viajes para asesorar, como han apuntado el CEO de Jet2.com, Steve Heapy y el director general de TUI en Reino Unido e Irlanda, Neil Swanson.
De hecho, según el informe de ABTA, la proporción de personas que utilizan la inteligencia artificial (IA) para inspirar sus viajes se ha duplicado en los últimos 12 meses, pasando del 4% del año anterior al 8%, lo que significa que una de cada 12 personas utiliza la IA de esta forma. Según las conclusiones del informe, la patronal británica espera que esta cifra aumente en los próximos años, ya que el 43% de los encuestados confía en cierta medida en que una herramienta de inteligencia artificial planifique sus vacaciones, y el 38% en que reserve por ellos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.