Análisis / Las novedades de la temporada que viene de los turoperadores de Ávoris y World2meet (W2M) traen consigo la apuesta de ambos grupos por dos destinos que, hasta ahora, no formaban parte de la programación habitual y que cada vez concentran más llegadas de viajeros: El Salvador y Azores, respectivamente. Y, aunque los dos operadores compiten con fuerza en rutas al Caribe y latinoamericanas, con productos paquetizados y nuevos vuelos estratégicos, de esta forma, coinciden en estrategia en ampliar horizontes, poniendo el foco en destinos con gran potencial, con los volcanes como protagonistas.
Ávoris ofrecerá en la programación de sus turoperadores seis nuevos destinos que se unen al catálogo de más de 50 que ofrecen Travelplan, CATAI, Special Tours y Nortravel, entre otros. Las nuevas propuestas en largo radio van de un lado al otro del mapamundi: Cartagena de Indias, Lima, Maldivas, Sri Lanka, El Salvador y Querétaro.
Cartagena de Indias
En cuanto a la ciudad colombiana, tal y como confirman fuentes de la compañía a Hosteltur, la operativa estará a cargo de Travelplan. Se trata de un nuevo movimiento en Colombia, un país en el que los grandes turoperadores tienen puesto el objetivo, ya que a las nuevas rutas que han ido sumando la conectividad aérea, hay cada vez más oferta por parte de turoperadores. Es el caso no solo de Ávoris, también de W2M, que a través de Newblue también se estrenará en Cartagena de Indias la próxima temporada y de Soltour, que en febrero anunciaba su debut en Cali.
El Salvador, un destino emergente con refuerzo de Ávoris
Respecto al país sudamericano, es un destino que ya figura en el catálogo de Catai y que en 2026 también se ofrecerá a Travelplan. El Salvador es uno de los destinos latinoamericanos que más está incrementando la llegada de turistas. En concreto, según datos del ministerio de Turismo salvadoreño, un 17% en 2024 respecto a 2023, con un total de 3,9 millones de turistas internacionales. Los últimos datos disponibles apuntan a que, en el primer semestre de este año, ya han llegado dos millones de turistas.
Ávoris refuerza la apuesta por El Salvador a partir del año que viene. Fuente: Adobe Stock.
Entre los principales atractivos del país figuran su costa de surf internacional, sus volcanes, sus pueblos coloniales y su oferta de aventura en un territorio compacto y accesible. Además de Catai, hasta el momento ofrecen paquetes vacacionales en el país, entre otros, Logitravel y Exoticca, pero no figura entre los destinos tradicionales de la turoperación en Latinoamérica.
Azores, la novedad más verde de Newblue
En cuanto al denominado paraíso del Atlántico portugués, podría considerarse uno de los nuevos unicornios en el universo de la turoperación. Se trata de la otra gran apuesta de W2M para el año que viene, a través de Newblue, con salidas desde Madrid, Barcelona y Bilbao. Un destino que ya ofrecen los grandes grupos -Ávoris, con Catai, por ejemplo- y que cada vez concentra más novedades en cuanto a oferta hotelera, por ejemplo, con el debut de Accor en el archipiélago de la mano de Mercure en abril de este año.
Azores se estrenará como nuevo destino en el catálogo de Newblue. Fuente: Adobe Stock.
En cuanto a las cifras de Azores, según datos del Observatorio de Turismo Sostenible del archipiélago, España, con una cuota del 20,8%, es el segundo mercado emisor a las islas, seguida de Alemania y precedida por Estados Unidos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.