El llamado “Gran Hermano Turístico”
ACAVE reclama excluir al Imserso del registro del Ministerio del Interior
Las agencias alertan de la sobrecarga administrativa para el programa del Imserso
Publicada 13/10/25 18:08h

Escucha la noticia
ACAVE (Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas) ha expresado su rechazo a la aplicación del Real Decreto 933/2021 a los viajes del programa del Imserso. La organización considera que la obligación de comunicar al Ministerio del Interior los datos de los viajeros supone una carga burocrática innecesaria, dado que los beneficiarios del programa ya han sido acreditados por el propio Imserso, organismo estatal dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales. La medida, advierte la patronal, amenaza la sostenibilidad de un programa social con escasa rentabilidad para las agencias.
Según ACAVE, exigir a las agencias de viajes que comuniquen los datos personales de los viajeros del Imserso al Ministerio del Interior resulta redundante, puesto que el Gobierno ya dispone de esa información a través del propio Imserso.

El RD 933/2021, que obliga a remitir los datos de las reservas a la plataforma ses.hospedajes en un plazo máximo de 24 horas, se traduce -denuncia la patronal- en una carga de trabajo desproporcionada en un periodo de alta concentración de reservas.
Riesgo para la sostenibilidad del programa
La gestión de las plazas del Imserso representa para las agencias una remuneración media de 15 euros por reserva, cifra considerada insuficiente para cubrir los costes operativos que implica el proceso. ACAVE advierte de que el cumplimiento de la normativa “es prácticamente imposible” y que la obligación de registrar los datos puede poner en riesgo la continuidad del programa.
Petición de exclusión del RD 933/2021
La asociación insiste en que el Imserso debe quedar fuera del ámbito de aplicación del decreto y reclama al Gobierno que publique de forma urgente la Orden Ministerial prometida para excluir a las agencias de viajes de esta normativa.
Pese a las reiteradas peticiones y reuniones mantenidas, incluso ante la Comisión Europea, ACAVE lamenta que el asunto siga sin resolverse.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.