Alemania alerta de la subida de precios de los paquetes por los cambios de la directiva de viajes combinados
Al encarecimiento de los viajes se sumará una mayor carga administrativa para las agencias de viaje
Publicada 17/10/25

Escucha la noticia
La revisión de la Directiva de Viajes Combinados ha entrado en una fase decisiva, la del triálogo entre Comisión Europea, Consejo y Parlamento Europeo, para consensuar los cambios definitivos en un texto que mantiene, al menos de momento, varios puntos controvertidos para las agencias de viaje. Desde Alemania, se alerta sobre la repercusión que los cambios pueden tener en el precio de los viajes combinados, así como una mayor carga burocrática para las agencias de viaje. Postura compartida por los representantes de agencias de España, aunque sin que el Ejecutivo español se haya pronunciado al respecto, de momento.
Los alemanes son fieles a los viajes combinados. De hecho, según la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV) el 41% de los paquetes turísticos europeos se venden en Alemania. Por lo que son especialmente sensibles a los cambios que se plantean introducir en la Directiva de Viajes Combinados, tanto desde la patronal como desde el gobierno.
De hecho, el coordinador de Turismo del Gobierno Federal, Christopher Ploss, se ha mostrado contundente en este aspecto, al poner de relieve que alguna de las propuestas que se están debatiendo en Europa afectarían "gravemente" a las numerosas pymes que conforman el panorama turístico alemán, "y encarecerá los precios para los turistas" por lo que desde Alemania se está haciendo campaña para que no se lleven a cabo.

En concreto, Ploss se refiere, en declaraciones a Bild, a la definición de viaje combinado, ya que se está planteando que si una agencia de viajes vende dos servicios de viaje individuales en un periodo de tiempo determinado -lo que hasta ahora se considera servicios de viaje vinculados- pase a ser viaje combinado. Lo que supondrá que las agencias tengan que cumplir con más obligaciones y más caras.
Lo que en principio se plantea como una mayor protección para los viajeros, desencadenará una espiral de precios, ya que serían los propios clientes los que tendrían que asumir los vacíos, con pólizas de seguro adicionales. En este sentido, Ploss apunta a que el viaje combinado debe seguir siendo asequible para los alemanes y "no debe convertirse en un monstruo burocrático".
Momento clave para los cambios en la Directiva de Viajes Combinados
Las declaraciones de Ploss llegan en un momento especialmente relevante en Europa para la aprobación de los cambios, con el triálogo entre Comisión Europea, Consejo y Parlamento Europeo para consensuar el texto definitivo.
En España, los representantes de las agencias de viaje han estado durante meses planteando las objeciones que presenta los cambios en la normativa -en la misma línea que las declaraciones de Ploss- así como propuestas y alternativas, aunque desde el Gobierno, por el momento, no ha habido ninguna declaración oficial al respecto.
Según ha podido saber Hosteltur, en los próximos días, ACAVe se va a reunir con responsables del ministerio de Consumo para abordar la problemática que plantean los cambios en la normativa, por estar en un momento clave de las negociaciones.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.