Jerez de la Frontera será la Capital Española de la Gastronomía en 2026
La ciudad gaditana recogerá el testigo de Alicante en enero, en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur)
Publicada 17/10/25 14:41h

Escucha la noticia
La ciudad gaditana de Jerez de la Frontera ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía para 2026, un reconocimiento anual que identifica a la población que más ha destacado en la promoción de su gastronomía como atractivo turístico. Recogerá el testigo de Alicante, la actual capital, durante el transcurso de Fitur 2026. A partir de ese momento ejercerá la titularidad y se pondrán en marcha todas las actividades programadas.
La candidatura jerezana, que se ha presentado bajo el lema "Come, bebe y ama Jerez", se ha impuesto a la propuesta de Antequera (Málaga), en un certamen que busca visibilizar la oferta culinaria de cada localidad y fortalecer su capacidad para atraer visitantes interesados en la gastronomía española.
La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha señalado que el apoyo a la candidatura ha sido unánime; “nos han reconocido lo que somos, una gran capital y sobre todo una de las ciudades en las que mejor se come de toda España. Así que a disfrutar del año 2026”, ha indicado. Asimismo, ha subrayado que este reconocimiento “va a servir para que sigamos mejorando Jerez”.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, en el centro de la imagen, en la presentación de la candidatura para Capiatal Española de la Gastronomía. Fuente: Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.
El jurado encargado de evaluar a las candidaturas ha estado compuesto por representantes de los ministerios de Comercio y Turismo, Agricultura y Alimentación, así como por entidades del sector como Hostelería de España, la Asociación de Agencias de Viajes, el Instituto de Calidad Turística y Sostenibilidad (ICTE), Saborea España, Fitur, la organización Eurotoques, la Academia de la Tapa y el Pincho, el Círculo de Restaurantes Centenarios y periodistas especializados en turismo y gastronomía.
Desde su creación en 2012, Logroño, Burgos, Vitoria, Cáceres, Toledo, Huelva, León, Almería, Murcia, Sanlúcar de Barrameda, Cuenca, Oviedo y Alicante han recibido este galardón, logrando consolidar su oferta culinaria y atraer un mayor número de visitantes.
Para esta edición, Jerez ha centrado su candidatura en cuatro líneas estratégicas: legado y tradición de la cocina local; cooperación e intercambio, destacando la interacción de la gastronomía con otras expresiones culturales; sostenibilidad, con objetivos alineados con el desarrollo sostenible, la investigación y la innovación; y talento y oficios de la gastronomía, orientados a la formación de nuevas generaciones y jóvenes valores del sector.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.