imserso·Pasajeros internacionales·RANKING HOSTELTUR·Eurostars·MELIÁ·ESTHosteltur·VIAJES EL CORTE INGLÉS·Tendencias 2026·Sistema entradas y salidas·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Valparaiso·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Eva Vargas Rubio , en Economía

Turismo Deportivo

23 abril, 2015 (14:27:35)

Mientras algunas personas buscan un turismo cultural, gastronómico o de playa, existe un grupo de turistas interesados en el turismo deportivo, modalidad en auge debido a la gran importancia que tiene hoy en día llevar una vida saludable.

No todo el mundo conoce las posibilidades que existen para desarrollar el turismo deportivo, y aquí os hablaremos de dos tipologías que están más de actualidad, el turismo de running y el cicloturismo.

El turismo de running es un modo de recorrer la ciudad de una manera distinta a la que estamos acostumbrados. En este sentido, encontramos dos tendencias diferentes, por un lado existen empresas que organizan visitas guiadas, donde los desplazamientos se llevan a cabo corriendo, llegando hasta los últimos rincones de la ciudad. Por otro, dada la creciente demanda de personas que realizan carreras populares en los últimos años, comienza a haber agencias que ofrecen viajes para que estos turistas puedan recorrerse todas las ciudades del mundo para participar en maratones como la de Nueva York o Londres. Entre las organizaciones existentes, especializadas en este tipo de turismo, destaca el Global Running Tours encargado de unir a todas las empresas que se dedican a este sector y donde puedes consultar los lugares de cada país donde se lleva a cabo esta actividad.

En el mundo existen 60 empresas dedicadas a ello, de las cuales 23 se encuentran en Europa; en España se encuentran repartidas entre Madrid, Barcelona y Canarias aunque cada vez son más las ciudades que se suman a ello.

En la misma línea, encontramos el cicloturismo, una modalidad dentro de la cual podemos encontrar diferentes tipos de viaje según el nivel de resistencia del usuario. De este modo, podemos disfrutar del viaje, incluso con la familia ya que existen rutas especializadas para este segmento. Además, para ayudar al turista, existen una serie de hoteles especializados que ofrecen los servicios e infraestructuras necesarias para este tipo de turista aficionado a la bicicleta. Actualmente existen los alojamientos Bikefriendly especializados es los servicios necesarios para una estancia cicloturista. El sello Bikefriendly se otorga a aquellos establecimientos que cumplen con unos servicios mínimos, además de aquellos servicios extra dependiendo de la categoría del alojamiento. Los servicios básicos para ser bikefriendly son un espacio para guardar bicis, un espacio taller, un espacio de lavado, servicio de rutas que luego dependiendo de la categoría del aojamiento (Classic, Urban, Experience o Resort) puede ser más especializada.

España es un destino idóneo para acoger a aquellos turistas que realizan actividades deportivas durante sus viajes gracias a su variedad climatológica, cultural y gastronómica. Los datos nos muestran que la llegada de este tipo de turista está aumentando, tal y como refleja Egatur 2014donde se muestra una progresiva subida del volumen de turistas no residentes que realizan actividades deportivas, llegando a alcanzar en 2014 los 12.309.500 millones de turistas. Debido a este creciente interés por el deporte, ciudades como Palma potencia su oferta de turismo deportivo con el producto “Passion for Running”.

Este creciente interés, también se ve reflejado en la celebración de ponencias y debates como el que se celebrará en la Universidad Nebrija el próximo 7 de mayo "Nuevas tendencias del turismo deportivo: turismo de running y cicloturismo".

Por todo lo que hemos comentado y una vez visto que este segmento de turistas cada vez es mayor, deberemos estar pendientes de sus necesidades y así poder adaptarnos y satisfacer a los clientes.

Avatar Eva  Vargas Rubio Eva Vargas Rubio Universidad Antonio de Nebrija
Más sobre Economía
  • cicloturismo
  • Foro Hosteltur
  • Turismo deportivo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Servivuelo firma un acuerdo exclusivo con Laser Airlines para financiar billetes aéreos desde España
  • Un plan integral para conectar con viajeros: así es la estrategia de marketing online de Turisme Comunitat Valenciana
  • El Río Miño, protagonista
  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”

Las noticias más leídas

  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7592 22.10.2025 | 11:25

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.