imserso·Pasajeros internacionales·RANKING HOSTELTUR·Eurostars·MELIÁ·ESTHosteltur·VIAJES EL CORTE INGLÉS·Tendencias 2026·Sistema entradas y salidas·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Valparaiso·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Minia Del Rio Arca, en Economía

Planificación turística en cascos históricos

5 agosto, 2015 (09:25:22)

El debate sigue abierto y sobre la mesa, ¿cómo regular la actividad turística de centros históricos en destinos urbanos?

Comencemos con una reflexión. En el caso de las ciudades históricas, es posible que el principal atractivo, reclamo, y recursos turísticos se encuentren precisamente en el casco histórico. Por ello, es de vital importancia planificar y gestionar correctamente el territorio de esa parte de la ciudad, y para ello se hace imprescindible conocer la legislación urbanística aplicable: PXOM / PXOU (Planes generales de ordenación municipal o urbana), PP (planes parciales) y PE (planes especiales). Estos planes afectan al turismo desde varios puntos de vista: deciden qué espacios se deben reservar a dotaciones y equipamientos y demás usos. Definen la movilidad en la ciudad; fijan criterios de habitabilidad para los residentes y relacionan los usos residenciales y turísticos.

Foto: Catedral de Santiago de Compostela vista desde el Museo de las Peregrinaciones.

Pero además, se deben tener en cuenta una serie de problemas que afectan a su gobernanza como pueden ser:

  • Problemas de movilidad. Se deben realizar estudios de planificación urbanística en la ciudad y realizar propuestas de zonificaciones, áreas peatonales, carriles bici, incluso crear oficinas de movilidad.
  • Problemas producidos por el tráfico rodado: contaminación acústica, atmosférica. Se podría estudiar, por ejemplo, habilitar bolsas de aparcamiento en el borde del las ciudades.
  • Problemas de impacto visual con los monumentos.
  • Problemas de señalización. Se podrían crear centros de acogida de visitantes y una correcta sinalética. Se debe realizar una gestión adecuada de flujos de visitantes creando itinerarios turísticos, por ejemplo.
  • Problemas por las planimetrías de las calles a la hora de construir.

Hay que tener en cuenta además que:

  • La carencia de servicios que afectan a los residentes, pueden provocar el vaciamiento residencial.
  • Se debe conservar el legado histórico
  • Se debe evitar la tematización y el monocultivo turístico.

Por ello, es de vital importancia una planificación integrando a los diferentes agentes implicados en ese territorio. Empezando por la población local y contando con la opinión de expertos en urbanismo. Si queréis ampliar información sobre este tema, os recomiendo leer los autores que recomienda el Profesor Miguel Pazos Otón en su blog.

NOTA. Este post ha sido elaborado con los conocimientos adquiridos en las clases del Máster de Turismo (USC, 2015).

Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca Latexos de Turismo
Más sobre Economía
  • Ciudades Patrimonio
  • movilidad
  • planificación estratégica
  • residentes
  • Turismo urbano
  • urbanismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • El Río Miño, protagonista
  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”
  • El CIDH nombra al Dr. Daniel Celis como Presidente Autonómico en Canarias.
  • IV Encuentro Internacional de Directivos Hoteleros

Las noticias más leídas

  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7591 21.10.2025 | 13:39

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.