TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Covid y crisis climática en el turismo: ¿Una cuestión de percepción?

12 agosto, 2020 (01:27:08)
Imagen opinión Hosteltur
Aunque este comprobado científicamente los efectos negativos del cambio climático, habiéndose convertido en una crisis climática hace ya años, es decir ambiental y social, su traducción al turismo y en general a la sociedad se basa en la percepción de riesgo, mas que en la realidad, como esta pandémia de covid y un claro ejemplo es el caso de España destino turístico seguro (confiable), pero con una percepción negativa inducida (medios de comunicación y administraciones publicas) para la demanda, lo que ha provocado su muy escasa reactivación.

Pues este mismo proceso podrá pasar con los efectos de la actual, aunque relegada, crisis climática, que afecta y afectara mucho mas que todas estas pandemías, como la del covid19.

Por dar algún dato relevante, si hablamos solo de las consecuencias de la temperatura/clima, en los pasado 15 años (2000-2016) hubo mas de 125 millones de personas afectadas. Para darles una idea, según el último informe del IPCC, incluso si el calentamiento global se limitase a 1,5ºC, más de 350 millones de personas podrían estar expuestas a morir de calor extremo en el 2050 y hablamos de costes humanos directos, porque los indirectos son mucho mayores y son los que afectarían a la demanda turística.

Esos 350 millones se localizan en países en desarrollo donde el turismo es una fuente de ingresos económicos muy relevante y es obvio que esta crisis afectara a estos destinos turísticos, que sufrirán un tremendo impacto y presión poblacional (social, económica y ambiental).

Si el calentamiento global se limitase a 1,5ºC, más de 350 millones de personas podrían estar expuestas a morir de calor extremo

Hay que tener en cuenta que este fuerte impacto ambiental, se traduce en deterioro grave de la salud publica especialmente en estos países, pero también en los países emisores, que se traducirá de forma inmediata en percepciones negativas para el turismo internacional y domestico, sin duda alguna. Algo similar a lo que esta ocurriendo con el covid, actualmente.

Retrocediendo al año 2015, la Comisión de Salud y Cambio Climático “The Lancet”, denominó al cambio climático «la mayor amenaza para la salud global del siglo XXI y recientemente el Sr. Bill Gates afirmo que el cambio climático sera la próxima pandémia y peor que la del covid, ya que según su predicción, para el 2100 podría llegar a ser 5 veces mas letal que el covid19.

Es importante resaltar que la crisis climática se traduce en diferentes enfermedades, muchas de ellas mortales y aunque las mas conocidas sean las derivadas de la contaminación ambiental (atmosférica) que causan unos 7 millones de fallecimientos anuales, no se han calculado los efectos que conlleva la temperatura y acidez de los mares y océanos, la deforestación, ...que reducen la capacidad de absorción del CO2, las tremendas sequías, incendios o las inundaciones, ciclones, huracanes (125.000 millones en pérdidas asociadas solo con el huracán Harvey):

¿Suficiente para entender y alarmarse de lo que pueda ocurrir?

Nuestras organizaciones sociales y en concreto las turísticas todavía están ancladas en dar respuesta a los acontecimientos versus anticiparse a los mismos y los hechos presentes, como la pandémia actual, así lo demuestran.

Y es que posiblemente no hay conciencia todavía de como puede afectar la crisis climática a la sociedad y en concreto al turismo tanto a nivel global, como local.

Posiblemente y como medida preventiva, seria bueno ir pensando en crear destinos saludables y esto comienza por su calidad ambiental.

Quizás se debería aprender la lección de como un virus ha puesto en jaque a todo el sector a nivel mundial y por tanto que pasara si en vez de un micro organismo, la amenaza sea una transformación global ambiental.

Posiblemente y como medida preventiva, seria bueno ir pensando en crear destinos saludables, teniendo en cuenta que la salud de un espacio o territorio o destino, comienza por su calidad ambiental.

Quiero insistir que es muy difícil o casi imposible cambiar el cambio climático, pero si que se puede actuar frente a la crisis climática y esto debería ir aplicándose a los diferentes destinos, haciéndolos mas verdes, en el sentido de salud ambiental, que se traducirá en calidad turística y consecuentemente en un incremento notable en la percepción positiva de seguridad, que es la premisa para que haya flujos de turistas y evitar o minimizar daños como los actuales del covid19.

Mi recomendación es que los destinos turísticos vayan tomando la iniciativa de transformación ambiental o verde (Ya lo afirmaba recientemente en este articulo promocionando los Destinos Verdes) y comiencen a dar los pasos para ir creando esa percepción positiva hacia la demanda actual y potencial y no esperar a responder cuando ya sea tarde o cuando los costes de restauración sean muy altos y no se pueda asumir.

Lo mas importante ahora es dar los primeros pasos, pero darlos.

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Calidad turística
  • Cambio climático
  • crisis económica
  • destinos turísticos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Xavier Gil Cubero Xavier Gil Cubero hace 4 años
gracias.

Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Airbnb desvelará sus nuevos negocios tras invertir 250 millones de dólares

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 10.05.2025 | 07:39

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.