Airbnb·andalucía·numa group·consumo·iberia·Star of the seas·parís·don carlos marbella·Dalata hotels·Registro de viajeros·Verano 2025·BARCELÓ·Agosto vacaciones·viajes carrefour·Turismofobia·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Sevilla·magic world·Mejores playas·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·Tasa turística·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Habría que promocionar destinos y ofertas turísticas si no hay viajes: ¿Sí o no?

Mi duda o escepticismo sobre los efectos secundarios de la pandemia en pro de un turismo sostenible, responsable… 28 enero, 2021 (10:29:59)
Imagen opinión Hosteltur

Permítanme comenzar poniendo un ejemplo agrícola: si queremos recoger tomates en Agosto, tendríamos que preparar el terreno, abonarlo, pensar en los encargados, medios de transporte, ventas, etc., como tarde en Enero o Febrero, para plantar luego las semillas y mimar el huerto hasta que aparezcan los frutos que después de estos meses puedan comercializarse. ¿Es correcto? Y ahora tengan en cuenta la diferencia de hablar de un huerto de 10 m2 o de otro de decenas o centenas de hectáreas.

Pues si se aplica al turismo, pasa lo mismo, salvo que en este caso, la oferta ya existe en la mayoría de los casos y es cuestión de saberla promocionar y comercializar, que si se piensa poder tener viajeros ya sean nacionales o internacionales para los meses de Julio, Agosto Y Septiembre, debería comenzar ahora, ya que lleva su trabajo y tiempo.

Sé que existe una cierta aunque apagada esperanza que Semana Santa sea la fecha de reactivación, pero siendo muy realistas y viendo cómo actúan los responsables de la gestión pública en general y en concreto la sanitaria, dudo mucho que esa opción pueda ser factible y mejor pensar en un horizonte más lejano, como es nuestro verano (Hemisferio norte).

Como posiblemente esto lo leerán muchos colegas que saben más de marketing y comercialización turística que yo, solo voy a plasmar conceptos, ideas y propuestas sin entrar en detalles.

Y mi impulso y conocimiento me lleva a recomendar el marketing, la comunicación y comercialización digital, porque no solo es tendencia, sino porque estoy seguro es la herramienta más eficiente para tener resultados mas rápidos al menor coste e inversión y obviamente porque permite cambiar tácticas y estrategias en cualquier momento, acorde a los resultados que se vayan obteniendo, versus el marketing convencional (no sé si llamarlo off-line) que no permite actuar con esa agilidad, capacidad de respuesta y esos costes.

Lo que es cierto es que quienes no comiencen a diseñar la campaña, estrategias, acciones, productos, canales, etc en estos primeros meses del año, difícilmente podrán tener buenos resultados en el verano, ya que precisamente por la incertidumbre actual, nadie puede saber cuándo ni cómo se abrirán destinos y lo mas difícil cual será la competencia más fuerte, si el mercado nacional, de proximidad o también el internacional, pero lo que auguro sin duda alguna es que la necesidad de viajar, se está convirtiendo posiblemente es una expectativa que crece exponencialmente y en función a los niveles de restricciones y confinamientos, que coinciden mucho con los países mas emisores de turismo: Europa y Norte América, ya que Asia se mueve con otras variables.

No solo lo digo yo sino muchos responsables (Por ejemplo la WTTC) y gestores públicos como la Ministra del ramo de España, Reyes maroto que ayer mismo afirmaba: “Nuestra imagen no se ha visto perjudicada y hay un deseo de los turistas de volver a viajar a España”, en la inauguración de las jornadas virtuales “Reset and Restart: Nuevas oportunidades para un sector de futuro”, organizado estos días por Turespaña

La tendencia postpandemica: Destinos Verdes y Sostenibles

Tratando de ser un futurólogo-turismólogo, estoy convencido, que no seguro, porque es imposible vaticinar escenarios debido a la gran incertidumbre existente, que a corto plazo, es decir hasta Otoño, aunque dependiendo mucho del ritmo de la vacunación en cada país, el turismo será todavía de corto recorrido (distancia y tiempo), predominando los espacios abiertos, no masificados, naturales, rurales, pero en cuanto se restablezca la movilidad, volverá el turismo de playas, el sol y playa y por último el urbano, MICE, etc., comenzando una competencia atroz entre las ofertas y destinos turísticos, tanto dentro de cada país, como a nivel internacional cuando se abran las fronteras.

La gran mayoría de destinos y oferta turística va a estar año y medio sin “vender” en todo el sentido de la palabra y por ende necesitara más tiempo y esfuerzo en llegar a su público

Por este motivo, es imprescindible preparar el terreno y la siembra para cosechar en el tercer y cuarto trimestre del año y planificar estrategias y herramientas que ayuden a posicionarse y competir, cuanto antes, ya que el escenario de la incertidumbre solo se salva con anticipación y capacidad de actuación rápida.

Es importante tener en cuenta, que la gran mayoría de destinos y oferta turística va a estar año y medio sin “vender” en todo el sentido de la palabra y por ende necesitara más tiempo y esfuerzo en llegar a su público objetivo.

Mi duda o escepticismo sobre los efectos secundarios de la pandemia en pro de un turismo sostenible, responsable…

Me reitero en mi duda o escepticismo sobre los efectos secundarios de la pandemia en pro de un turismo sostenible, responsable, ecológico, etc. Simplemente lo pongo en duda o no lo creo, pero sí que afirmo que la tendencia del mercado en esta última década y las previsiones para las siguientes décadas es precisamente un turismo relacionado estrechamente con el mercado verde, donde primaran los destino verdes y los destinos que apuesten por ser mas sostenibles y verdes.

Esto acaba de comenzar…

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Comercialización online
  • destinos turísticos
  • promoción
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC
  • Global Agents anuncia su lanzamiento oficial en Alemania y China
  • Promoción multicanal y diversificada de Visit Benidorm.
  • Los precios de las habitaciones en Baleares bajan casi un 6%, según SiteMinder

Las noticias más leídas

  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7510 18.07.2025 | 17:21

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.