imserso·Pasajeros internacionales·RANKING HOSTELTUR·Eurostars·MELIÁ·ESTHosteltur·VIAJES EL CORTE INGLÉS·Tendencias 2026·Sistema entradas y salidas·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Valparaiso·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Esther Querol Castillo, en Innovación

La calidad de los turistas en el punto de mira

31 mayo, 2016 (12:02:28)

Cuando alguien realiza una reserva para alojarse en algún sitio, asistir a un espectáculo o hacer uso de algún servicio rápidamente evalúa si el servicio se corresponde con el importe pagado, si cumple sus expectativas, las cosas que podrían mejorarse y si lo recomendaría a algún conocido. Esto se ha visto alentado por la amplia variedad de la oferta y por las evaluaciones que generalmente se le piden que haga en pro de mejorar la calidad del servicio.

Actualmente algunas plataformas de reserva de servicios (por ejemplo, la empresa Airbnb que permite a un anunciante mediante su web el anuncio de alquiler de alojamientos a cambio de una pequeña comisión) permiten tanto al cliente valorar al ofertante, como al ofertante evaluar al cliente final, pudiendo alertar a otros ofertantes del comportamiento del cliente que ha efectuado la reserva.

Esto podría dar un nuevo sentido al cartel que todos hemos visto alguna vez en algunos locales: Reservado el derecho de admisión, el cual amparado por su respectiva ley autonómica determina que el público no podrá entrar en un local, público o privado, sin cumplir los requisitos expuestos y publicados claramente, permitiendo de esta forma a los gerentes y empleados de un establecimiento a regular la tipología de clientes a los cuales quiere ofertar sus servicios o a los que desea vetar la entrada. Por lo que, dadas las nuevas particularidades actuales en la oferta de servicios en internet, debiera ser revisada y actualizada.

Estamos ante el principio de un fenómeno de evaluación de la calidad inversa en los servicios, donde se ha pasado, de evaluar unos servicios e instalaciones, a evaluar la calidad del demandante o cliente final. Este hecho originado en la economía colaborativa, podría extenderse, compartiendo la información, a otras variantes del sector terciario, con oferta en internet, tanto para mejorar la calidad del propio servicio, como para evitar posibles futuros problemas con individuos que no saben comportarse y que hacen que se degrade la reputación del comercio, servicio o destinación turística se vea en entredicho.

Ante la coyuntura actual, se me plantean, entre otras, diferentes incognitas:


  • ¿Está el consumidor de servicios preparado para ser evaluado?
  • ¿Está dispuesto el proveedor de servicios a emitir responsablemente juicios sobre sus clientes?
  • ¿Bajo que soportes seria posible hacerlo realidad?
  • ¿Sería posible, bajo consentimiento de los usuarios, la creación de un fichero digital que albergue la información referente a la reputación tanto de turistas como de proveedores de servicios?
  • ¿Podría propulsar la Organización Mundial del Turismo(OMT) una acreditación o certificado a aquellos turistas que puedan demostrar su respeto y valor?

Me gustaría que comentaran su opinión al respecto, tanto desde la perspectiva de proveedores de servicios, como desde la perspectiva del turista, para poder seguir avanzando en esta línia y ¿quien sabe? quizás establecer alguna de las bases del futuro turismo.

Así mismo, estoy abierta a colaboraciones con otros miembros de la comunidad y técnicos especializados.

Avatar Esther Querol Castillo Esther Querol Castillo Easy Business Solutions SL
Más sobre Innovación
  • Airbnb
  • Atención al Cliente
  • atención personalizada
  • Barcelona
  • Barcelona Projects
  • Calidad turística
  • economía colaborativa
  • formación turística
  • Grado en Turismo
  • Ley del Consumidor
  • Madrid
  • protección de datos personales
  • proveedores
  • regulación de internet
  • turistas internacionales
  • Universidad
  • Universidad de Deusto
  • Universitat de Barcelona

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Servivuelo firma un acuerdo exclusivo con Laser Airlines para financiar billetes aéreos desde España
  • Un plan integral para conectar con viajeros: así es la estrategia de marketing online de Turisme Comunitat Valenciana
  • El Río Miño, protagonista
  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”

Las noticias más leídas

  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7591 22.10.2025 | 07:42

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.