TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Qué año está previsto que termine el turismo de masas?

Les tengo la respuesta y se lo quiero contar en exclusiva porque se sorprenderán... 30 mayo, 2022 (08:39:49)
Imagen opinión Hosteltur

¿Se acuerdan los augurios de muchos expertos y profesionales del turismo en plena pandemia?

¿Recuerdan el pronóstico de cambio de modelo de forma radical, y disruptiva tal y como se estaba comportando el turismo durante las restricciones?

Y por supuesto no hubo casi ninguna duda que el turismo de masas conocido hasta el 2019 iba a desaparecer, castigando a los destinos de sol y playa y urbanos sobresaturados.

Algunos pocos sin embargo teníamos una gran duda frente a estos vaticinios, ya que no existía ninguna evidencia de ese cambio de actitud, motivaciones y expectativas de la demanda que se había adaptado a la situación y por supuesto actuaba respondiendo a un miedo o más bien pánico promovido por diferentes agentes sociales, políticos, sanitarios y mediáticos, provocando una situación completamente coyuntural y muy lejos de cambiar la estructura turística o modelo de gestión y negocio, ya que la demanda mayoritariamente no lo ha hecho, como se está comprobando fácilmente y eso que todavía quedan muchos números que remontar pero fíjense que el doble mensaje de la estrategia turística de países y regiones es la apuesta por la sostenibilidad, respondiendo a las expectativas de la demanda y por otro la lado el conseguir recuperar al menos el mismo número de turistas que en la época pre-pandémica, es decir turismo de masas, claramente.

Por tanto ¿podemos averiguar cuándo será el fin del turismo de masas?

Bueno, pues me temo que no tiene fecha de caducidad, porque la situación ambiental (climática, salud, seguridad, etc.) es un factor que lo puede determinar ya que sin duda puede obligar a cambiar drásticamente el modelo y no por voluntad sino porque no quedará otra alternativa, y estoy convencido que las grandes demandas turísticas (por así llamarlas) apenas cambiarán.

Y por otra parte casi es mejor, pensando ambientalmente, ya que si esas masas turísticas se dispersasen, como algún@s opinan, sería el deterioro irreversible de multitud de destinos naturales y rurales.

Para dar una idea en el caso de España que llegó a recibir unos 85 millones de turistas internacionales, mas el mercado domestico y esto ha de traducirse en pernoctaciones. Pues traten de recolocar en estos territorios frágiles y vulnerables a unos 50 millones de turistas, con una oferta de aproximadamente 100.00 camas y además con picos enormes de estacionalidad. La fotografía del resultado creo que es más que evidente y nada deseable, ¿o no?

Ahora bien qué está ocurriendo y cuál es la tendencia de convivencia y supervivencia entre el turismo de masas y su alternativa:

Los mercados maduros con mayor concienciación ambiental crean expectativas verdes a los destinos, incluso a los de sol y playa

La oferta emergente no le queda otra que diferenciarse para poder posicionarse y aprender de los errores para realizar inversiones eficientes- sostenibles.

Puede que en estos próximos 5 años el turismo, la hostelería y los destinos que sean más sostenibles aprendan a vender sus valores y por tanto asociarlo a un precio acertado y de mercado.

Podría ser o debería ocurrir a corto plazo que se impongan decretos, leyes o normas que obliguen de forma definitiva a que el sector cumpla con unas reglas operativas de gestión sostenible, porque los mercados maduros ya lo están exigiendo.

Y qué pasará cuando los destinos se hagan más sostenibles y no sea el elemento diferenciador como en la actualidad? Pues que habrá que identificar aquellos valores y beneficios mejor perceptibles al consumidor y a la comunidad. ¿Quizás una exclusividad de mayor alcance?

En definitiva, dudo mucho que el turismo de masas se vaya acabar o que la mayoría de los que me lean incluyéndome, vivamos para verlo, porque somos miles de millones deseando viajar y no hay oferta capaz de acoger dicho volumen y mucho menos en tiempo y espacio. Porque no se trata del número de turistas, sino de las pernoctaciones a las que habrá que seguir sumando los excursionistas (coche, cruceristas, autocares, etc.).

Es decir un flujo de viajeros que generan bastantes gases GEI y aunque haya empresas y destinos que se declaren carbono neutrales, no significa en absoluto que hayan dejado de emitir CO2 (entre otros gases), sino que tienen medidas de compensación, que es muy diferente.

Por tanto se debe tener en cuenta que el turismo de masas seguirá y muy seguramente se incrementará, saturando destinos y territorios cada vez más vulnerables, por lo que entiendo que la estrategia debería enfocarse a mitigar los efectos negativos, versus tratar de hacerlo desaparecer o peor diseminarlo en otros espacios naturales, rurales o urbanos.

Y aunque la utopía es bonita, es más importante fijarse objetivos medibles y sobre todo alcanzables, teniendo en cuenta una “ética en la gestión”, donde la “sostenibilidad” es una de las mejores herramientas.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • sol y playa
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística
  • turismo de masas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 22:59

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.