BARCO VIETNAM·Ryanair·Etias·INVERSIÓN HOTELERA·viajes marsans·Turismofobia·Atrápalo·Checkin Hotel Group·Verano 2025·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Explora Journeys·viajar con mascotas·Tasa turística·gran hotel taoro·consumo·Airbnb·don carlos marbella·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Día Mundial del Perro·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·viajar mascotas·Parques acuáticos·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Abono gratuito tren·Imserso mascota·Playas·imserso·Paseo barco Europa·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Tenemos un dilema por resolver sobre Turismo o Naturaleza

Y la respuesta la encontraremos en Córdoba 21 noviembre, 2023 (10:38:30)
Imagen opinión Hosteltur

Ya sabemos la importancia de la sostenibilidad y mas recientemente sobre la regeneración y renaturalización de nuestras áreas naturales, que por cierto se acaba de aprobar una ley con objetivos muy definidos para conseguir algo inaudito y es renaturalizar el 20% en el 2030 y todos los ecosistemas que necesiten regeneración de la Unión Europea en el año 2050.

Esta ley sin duda alguna conseguirá que el espacio natural europeo mejore su calidad de forma muy, muy notoria y uno de los grandes beneficiarios será la actividad turística y por ende los turistas, es decir la sociedad en general que dispondrá de centros de salud y bienestar que a la vez genere unas economías rurales, siempre y cuando se aplique un modelo de gestión sostenible.

Y en definitiva esto abre un gran debate y dilema sobre si la Naturaleza, a través de los espacios o áreas naturales protegidas (y no) se desarrollan para dar respuesta a las expectativas de los turistas y por tanto respondiendo a éstas o si los turistas y excursionistas (una gran mayoría) deberían contribuir, directa e indirectamente, a la conservación de estos espacios naturales.

Esto es algo que no está nada resuelto y puede poner en peligro no solo la base del negocio turístico sino perder o degradar estos centros de salud que desde la pandemia reciente s e han hecho imprescindibles para la población y aunque ahora todavía no estén preparados, ya sufren episodios severos de masificación, con una tendencia clara a empeorarse si no se toman medidas.

Las respuestas se verán y escucharan en el I Foro Internacional de Espacios y Parques Naturales en Córdoba

Esta situación será ampliamente tratada en el próximo mes por diferentes expertos reconocidos en los campos de la gestión de los espacios naturales, que analizaran tendencias, futuros posibles, actividades económicas que mejoren la calidad de estas áreas naturales, la gestión a nivel local del turismo en estas zonas protegidas y no, la creación de espacios naturales inteligentes para optimizar la gestión sostenible a la vez que competitiva, la renaturalización y regeneración que ayudara a la competitividad como se ha mencionado en el comienzo de este articulo, el caso tan importante para países con litoral como España como es la gestión turística sostenible del litoral y claro no puede faltar una mirada a como se valora y por tanto se posiciona las áreas naturales protegidas (Parques naturales, nacionales, reservas, etc) en diferentes países eminentemente turísticos y obviamente debemos escuchar las voces de quienes son los operadores turísticos privados que basan su negocio en estos entornos vulnerables.

Y como he dicho en el titular este todavía debate y polémica se podrá seguir de forma presencial en el I Foro Internacional de Espacios y Parques Naturales en Córdoba (https://www.airelibre.org/ ), que tendrá lugar el 13 y 14 de Diciembre, que nos llevara a tener expectativas más positivas para finalizar el año y especialmente comenzar el nuevo año 2024.

Habrá 2 conferencias posiblemente muy disruptivas, provocadoras e intencionadas,

que abran una ventana al futuro

Cabe resaltar que habrá 2 conferencias posiblemente muy disruptivas y provocadoras, que abran una ventana al futuro de nuestros espacios naturales: un viaje a través de los sonidos para descubrir la importancia o el valor de la naturaleza que muchas veces se escapa de nuestro disfrute porque no sabemos percibirla y que lo presentará el reconocido experto Carlos de Hita.

Y otra que no le faltara polémica y provocación sobre principios y objetivos del turismo en las áreas naturales protegidas, de cómo encontrar un modelo de gestión eficiente y por supuesto sostenible para poder alcanzar la calidad que nos permita ser competitivos, presentada por quien escribe (Arturo Crosby) y en la que explicaré porque el turismo sostenible no existe.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Ecoturismo
  • Parques Nacionales
  • Parques naturales
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC
  • Nuevo proyecto del ICTES y la Junta de Andalucía

Las noticias más leídas

  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Los hoteleros estallan contra las tarifas de los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7513 22.07.2025 | 20:22

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.