Españoles trípoli·Ere hotel miguel ángel·Binter·absentismo laboral·TURISMOFOBIA·cHINA boeing·CONVENIO COLECTIVO·parador Molina de Aragón·iberia·Pamplona·Accidente guagua·EUROVISIÓN 2025·FORO Hosteltur·VIAJAR EN FAMILIA·cuba·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Mandarina Brand Society, en Innovación THE BRAND VIEW / Ed. 02

Travel Sustainable de Booking: sostenibilidad, greenwashing y valor de marca

La percepción de sostenibilidad no solo nos ayuda a conectar con posibles clientes, sino que genera valor económico real y medible con impacto directo en la cuenta de resultados 1 abril, 2024 (10:41:55)

Hace solo un par de días, en medio de esta Semana Santa, nos hemos enterado vía Hosteltur de que Booking ha sido forzada a retirar su sello de viajes sostenibles Travel Sustainable por la presión ejercida por la Autoridad de Consumidores y Mercados de Países Bajos (ACM). Esta institución consideraba que la presentación de este programa era confusa, creaba una impresión distorsionada de los alojamientos sin la insignia y era poco clara sobre en qué se basaban las puntuaciones de los que la lucían, generando una percepción poco real de los esfuerzos de sostenibilidad de los alojamientos. La .com tendrá que recurrir a certificaciones de terceros para garantizar la información sobre sostenibilidad de los establecimientos de su base de datos.

(Fuente: Global Sustainable Tourism Council)

El programa Travel Sustainable de Booking fue creado en 2021, justo después del primer año de pandemia. Estaba diseñado para priorizar los establecimientos que cumplían con criterios de sostenibilidad en los rankings de resultados de búsqueda de la plataforma. Esto se traducía en una mayor visibilidad para esos alojamientos, ayudándoles a atraer a viajeros interesados en opciones más sostenibles. Al resaltar las prácticas sostenibles de estos establecimientos y otorgarles un distintivo específico de sostenibilidad, Booking.com buscaba incentivar tanto a los alojamientos para que adoptaran prácticas más verdes, como a los consumidores para que eligieran opciones de viaje que tuvieran un menor impacto ambiental. Aunque el programa no ofrecía incentivos financieros directos, la mayor visibilidad y la posibilidad de atraer a un mercado postpandémico creciente, cada vez más interesado en la sostenibilidad, representaban beneficios significativos para los alojamientos participantes.

La percepción de sostenibilidad de una marca o empresa tiene impacto directo en la cuenta de resultados. En primer lugar, vía ingresos, ya que puede influir significativamente en las decisiones de compra de los consumidores. En el sector Leisure & Tourism, el papel de la sostenibilidad como decisor de compra es de un 4,8% según Brand Finance, y aunque aún no es el sector donde más impacta, no es menos cierto que a medida que la conciencia ambiental y social crece, cada vez más personas buscan productos y servicios que no solo satisfagan sus necesidades inmediatas sino que también se alineen con sus valores personales relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.

Podemos decir que el caso que nos ocupa es un ejemplo de cómo un simple elemento de identidad visual (el icono de la reseña Travel Sustainable de Booking) se utilizaba para mejorar el brand equity de la marca, influyendo en la percepción del consumidor sobre el compromiso ambiental de los establecimientos, persuadiendo y convenciendo al público, y generando valor añadido y preferencia de compra.

Según Brand Finance, la mayoría de los consumidores tienden a creer en lo que las marcas dicen sobre su sostenibilidad, con un 62% confiando en estas declaraciones. Aun así, un 79% indicó que habían disminuido su consumo de productos de ciertas marcas tras darse cuenta de que estas actuaban de forma no sostenible o practicando greenwashing. Traduzcan ustedes eso en reservas perdidas (ergo en euros) y quizás seamos todos más conscientes de lo que supone.

Imagen opinión Hosteltur
(Fuente: Brand Finance. Sustainability Perceptions Index 2023)

En segundo lugar y más allá de las consecuencias directas en el negocio y en la reputación en lo que parece un nuevo caso de greenwashing, una mala gestión de las percepciones en materia ESG podría suponer para Booking.com un lastre en el valor económico de la propia marca. El Índice de Percepción de la Sostenibilidad que Brand Finance realizó el año pasado fue el primer estudio que asigna un valor financiero a las percepciones de sostenibilidad, es decir, asignó valor monetario a la proporción del valor de la marca que se atribuye a las percepciones de sostenibilidad.

El estudio desveló que grandes marcas mundiales como Amazon, Tesla, Apple y Alphabet tienen cada una miles de millones de dólares supeditados a la gestión cuidadosa de una reputación de compromiso con la sostenibilidad. Entre las españolas Santander, Mercadona y ZARA son las que obtuvieron mejor puntuación en el ranking.

Imagen opinión Hosteltur
(Fuente: Brand Finance. Sustainability Perceptions Index 2023)

La propia Booking.com aparece en el listado en el puesto 383 de 500 (por cierto, la única del sector Leisure & Tourism) con un valor de percepción de sostenibilidad cifrado en $396 millones de dólares.

Imagen opinión Hosteltur
(Fuente: Brand Finance. Sustainability Perceptions Index 2023)

Cuánto valor económico habrá perdido su marca con este asunto es algo que todavía no podemos evaluar, pero sí podemos aprender la lección para aplicarla en nuestras propias marcas: las mentiras (o las medias verdades) tienen las patas cortas, en la vida real y en todo lo relativo a tu marca. Y además traen consecuencias indeseadas que podemos eludir con una receta sencilla:

  1. Entendiendo la sostenibilidad como una palanca transversal de nuestra marca y de nuestra empresa. No un objetivo a lograr, sino una manera de entender el propio negocio y su gestión.
  2. Haciendo primero y comunicando (con honestidad, transparencia y autenticidad) después.

¿Probamos? Nuestro entorno lo agradecerá, pero también nuestra cuenta de resultados.

---------------------------------------------------

MÁS INFO: Brand Finance. Sustainability Perceptions Index 2023: https://brandirectory.com/reports/sustainability-index-2023

---------------------------------------------------

Pilar Domínguez -- Fundadora y Directora de Estrategia en Mandarina Brand Society

pilar@mandarinabrand.com

Avatar Mandarina Brand Society Mandarina Brand Society mandarinabrand.com
Más sobre Innovación
  • Booking.com
  • branding
  • marcas
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística
  • valoraciones

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7455 15.05.2025 | 12:16

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.