Españoles trípoli·Ere hotel miguel ángel·Binter·absentismo laboral·TURISMOFOBIA·cHINA boeing·CONVENIO COLECTIVO·parador Molina de Aragón·iberia·Pamplona·Accidente guagua·EUROVISIÓN 2025·FORO Hosteltur·VIAJAR EN FAMILIA·cuba·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Arvey Alfonso Granada Calderon, en Innovación Entre la historia milenaria y la sostenibilidad emergente

Guatemala: naturaleza, cultura y un futuro turístico sostenible

Un viaje a Guatemala revela cómo el trabajo conjunto entre comunidades, empresarios e instituciones está transformando el turismo en una herramienta de desarrollo inclusivo y responsable. 6 diciembre, 2024 (11:14:49)
Imagen opinión Hosteltur

Mi reciente visita a Guatemala fue mucho más que un viaje profesional; fue un recorrido transformador por un país que combina una riqueza natural extraordinaria con un compromiso genuino hacia la sostenibilidad. Gracias a la invitación de Comiturs, la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, con el apoyo del INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo), tuve el privilegio de participar en "Foro Viaje Guatemala", parte del evento empresarial más importante del país: Build the Future.

Este foro además de servir para dialogar sobre el futuro del turismo basado en el desarrollo sostenible, permitió explorar de cerca el enorme potencial de Guatemala como destino turístico de clase mundial.

Mi aporte en Foro Viaje GT: Universalidad en el Turismo

Tuve el honor de presentar mi ponencia titulada "La Universalidad en el Turismo: Una mirada desde la accesibilidad y la inclusión como bases del Turismo Sostenible". Cuando hablamos de accesibilidad e inclusión, además de referirnos a eliminar barreras físicas para las personas -Viajeros y anfitriones-, hablamos de construir un modelo turístico que valore y respete las diferencias de todos los actores involucrados. La experiencia turística debe ser un puente entre culturas, capacidades y generaciones, donde cada persona encuentre un lugar y un propósito. Pero la inclusión no puede ser solo para el visitante; la comunidad anfitriona debe ser co-constructora del proceso, garantizando que el turismo no solo transforme su economía, sino que también fortalezca su identidad y tejido social. En este modelo equitativo, todos ganan: el viajero se enriquece con una experiencia auténtica y la comunidad se convierte en la principal beneficiaria, preservando su entorno y legado para las futuras generaciones.

La respuesta del público fue más que alentadora, demostrando que en Guatemala existe una comprensión creciente de la importancia de incluir a todos los segmentos de la población en la experiencia turística. El evento destacó el rol crucial de la colaboración entre instituciones, empresarios y comunidades locales para avanzar en esta dirección.

Imagen opinión Hosteltur

EXPLORANDO EL PETÉN: UN VIAJE AL PASADO Y AL PRESENTE

Después del foro, tuve el privilegio de recorrer el Departamento de Flores, en el corazón del Petén, acompañado por la directora de Comiturs, la Dra. Anaité Castillejo. Este viaje me permitió experimentar de primera mano el equilibrio entre el legado histórico y la belleza natural que define a Guatemala.

La Isla de Flores y el Lago Petén Itzá

La ciudad de Flores, situada en una pequeña isla en el Lago Petén Itzá, es un lugar que invita a la contemplación y la conexión con la cultura local. Sus calles empedradas, casas de colores vibrantes y el apacible lago que la rodea crean un entorno que combina historia y serenidad. La hospitalidad de sus habitantes y su oferta gastronómica, basada en productos locales, hicieron que esta parada fuera inolvidable.

Tikal: La Ciudad de los Dioses

Uno de los momentos más emocionantes de mi visita fue conocer Tikal, el sitio arqueológico más emblemático de la Civilización Maya. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Tikal no es solo un testimonio de la grandeza del pasado, sino también un ejemplo de cómo la conservación y el turismo pueden coexistir.

Caminar entre sus imponentes templos, como el Templo del Gran Jaguar y el Templo IV, rodeados por la exuberante selva, es una experiencia que conecta al visitante con la inmensidad del tiempo y la naturaleza. Tikal es un recordatorio de que el turismo puede ser una herramienta poderosa para preservar el patrimonio, siempre y cuando se gestione con responsabilidad.

Yaxhá: Un Atardecer entre la Historia y la Naturaleza

Otro punto destacado fue mi visita a Yaxhá, un sitio arqueológico un poco menos conocido, pero igualmente impresionante. Rodeado por la selva tropical y con vistas a la laguna Yaxhá, este lugar ofrece una experiencia más íntima y tranquila. El atardecer visto desde el Templo 216 fue un momento mágico, donde el silencio de la naturaleza amplifica la conexión con el entorno.

Construyendo el Futuro: Taller de Turismo Rural Sostenible

Mi viaje no solo incluyó la exploración de estos tesoros, sino también una participación activa en un taller organizado para la conformación de la Mesa de Turismo Rural Departamental de Petén. Este espacio reunió a empresarios, líderes comunitarios y representantes institucionales con un objetivo claro: diseñar estrategias para desarrollar un turismo rural sostenible que beneficie a todos. En el taller, se abordaron temas como la integración de comunidades indígenas en las cadenas de valor turístico, el respeto por los ecosistemas locales y el fortalecimiento de la economía a través de proyectos que prioricen la sostenibilidad. Este esfuerzo interinstitucional demuestra que Guatemala está dando pasos sólidos hacia un modelo turístico inclusivo y responsable.

Como si todo lo anterior fuera poco, fui invitado por la Asociación Comunitaria Muralla de León, en Petén, para conocer su actividad experiencial denominada "Tour del Ramón". Un momento muy especial en donde tuve la oportunidad de aprender sobre este fruto Maya y su importancia alimenticia, además de compartir con personas maravillosas que están convencidan del poder del turismo como herramienta transformadora capaz de brindarles una nueva opción de ingresos que complemente la fabricación artesanal de deliciosos productos como galletas, malteadas, bebidas calientes -"café"-, salsas para las comidas, complementos para ensaladas y harina para la elaboración de otros nutritivos alimentos.

Un Modelo de Turismo Responsable

La colaboración entre Comiturs, INGUAT y las comunidades locales es un ejemplo inspirador de cómo el trabajo conjunto puede transformar el turismo en una herramienta para el desarrollo sostenible. Estos actores de la cadena de valor están demostrando que el turismo no solo puede generar ingresos, sino también preservar el ambiente, empoderar a las comunidades y garantizar que las futuras generaciones hereden un patrimonio natural y cultural intacto.

Reflexión Final: Guatemala, Un Destino Ejemplar

Mi visita a Guatemala reafirmó mi creencia en el poder transformador del turismo sostenible. Desde la majestuosidad de Tikal y la serenidad de Yaxhá hasta la calidez de la isla de Flores, cada experiencia fue un recordatorio de la riqueza natural y cultural del país.

Guatemala está en el camino correcto, demostrando que es posible equilibrar la promoción turística con la conservación del patrimonio y el empoderamiento comunitario. Este viaje no solo fue una oportunidad para aprender y compartir, sino también para ratificar una vez más que el turismo basado en el desarrollo sostenible es un modelo que otros países deberían seguir.

El futuro del turismo en Guatemala es brillante, y estoy agradecido por haber sido testigo de este esfuerzo colectivo que busca construir un turismo verdaderamente sostenible. ¡Gracias GUATEMALA!

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Arvey Alfonso Granada Calderon Arvey Alfonso Granada Calderon Consultor en Marketing y Creación de Producto Turístico
Más sobre Innovación
  • Guatemala
  • Guatemala turismo
  • turismo
  • Turismo cultural
  • Turismo de naturaleza
  • Turismo sostenible
  • viajes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7455 15.05.2025 | 11:53

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.