imserso·Valparaiso·MELIÁ·Unión Europea·Tendencias 2026·RANKING HOSTELTUR·Sistema entradas y salidas·Incosol Marbella·ESTHosteltur·ley movilidad sostenible·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

La rentabilidad y negocios en los espacios naturales protegidos en España

Solo en turismo de la naturaleza se maneja más de 3.700 millones de euros anuales 29 mayo, 2025 (09:39:06)
Imagen opinión Hosteltur

Hablamos de que la conservación de la naturaleza, a través de los espacios naturales genera una cifra muy importante de negocios y empleos, además de la preservación del Patrimonio y Capital Natural del país y los servicios ecosistémicos o ambientales a la sociedad, incluyendo la salud, que se perderían si se dejase de preservar y gestionar.

En España solamente el turismo en espacios protegidos mueve unos 3.700 millones de euros anuales

En España como en otros países existen muchas ferias y jornadas técnicas de diferentes sectores como el turístico o el ambiental, pero sin embargo solo hay una en la que se une el sector de los espacios naturales y el turismo vinculado, es decir enfocado hacia el turismo activo y ecoturismo que cada vez tiene más mercado tanto nacional como internacional que será más importante especialmente después de la nueva campaña internacional que hará este año 2025 Tur España promocionando los destinos turísticos fuera del sol y playa y grandes ciudades.

Les quiero comentar sobre la feria Expo Aire (Córdoba, 2 y 3 Diciembre) que está cumpliendo esta función de dar respuesta tanto a nivel comercial como de contenidos a la oferta y demanda que no tenía un espacio para el mercado y networking especializado y que este año, cumple ya con su tercera edición, posicionándose como el evento específico del año.

Para quienes tengan dudas les voy a ofrecer unas cifras que les servirá para comprender la gran relevancia que tienen los espacios naturales para la economía.

Solamente el turismo en espacios protegidos mueve unos 3.700 millones de euros anuales (SEO/Birdlife). Estos datos recogen unos 21 millones de visitantes. Por darles un ejemplo solo en el área de influencia del PN de Ordesa se ingresan unos 25 millones al año.

Y es que es el turismo la actividad económica con más impacto, pero también hay otros sectores como: Empresas de señalización y paneles interpretativos; Fabricación e instalación de mobiliario ecológico y pasarelas de madera; Infraestructura verde y accesos sostenibles; Servicios de mantenimiento, limpieza y gestión de visitantes (La Junta de Andalucía gestiona más de 160 equipamientos en espacios naturales) y claro necesitan un espacio de networking, y comercial entre proveedores, distribuidores, compradores y profesionales y medios de comunicación.

La gestión forestal es otro ingreso económico que implica 18,7 millones de hectáreas que están en la Red Natura 2000 de España, lo que implica: biomasa y productos forestales no maderables; Servicios ambientales contratados; y Pagos por servicios ecosistémicos. Por dar otro ejemplo: En Costa Rica, cada dólar invertido en conservación genera 6 dólares en retorno económico.

Además los espacios protegidos fijan población y generan (2022) más de 1,6 millones de empleos que también permiten la mejora de la calidad e imagen de productos con denominación de origen o de marca Parque Natural

¿Qué negocio genera la conservación?

Y si añadimos también la parte correspondiente a los Planes de Sostenibilidad Turística, estas áreas naturales suponen el 50% del total de inversión, es decir, alrededor de 929 millones de euros: 75 a destinos rurales (2023) y 15 a espacios naturales (2022).

Por darles otro dato: En los EEUU (2023), los 325,5 millones de visitantes a sus Parques Nacionales produjeron 26.400 millones de USD.

Esta parece ser la razón por lo que Expo Aire 2025, ha desarrollado 6 áreas temáticas principales, todas ellas interrelacionadas, tanto para su parte expositiva como de contenido:

Empresas tecnológicas, señalética y equipamiento, energías renovables, movilidad, emergencias, infraestructuras, turismo y gestión del agua.

Así, se verá que la conservación de la Naturaleza es un buen negocio, genera rentabilidad para todos y especialmente para el turismo, sector clave que debe ayudar a la conservación, como lo está demostrando la nueva iniciativa Tourism4Nature.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Ecoturismo
  • Parques Nacionales
  • Parques naturales

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”
  • El CIDH nombra al Dr. Daniel Celis como Presidente Autonómico en Canarias.
  • IV Encuentro Internacional de Directivos Hoteleros
  • Estrellas AEDH 2025

Las noticias más leídas

  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7589 19.10.2025 | 13:25

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.