imserso·Valparaiso·MELIÁ·Unión Europea·Tendencias 2026·RANKING HOSTELTUR·Sistema entradas y salidas·Incosol Marbella·ESTHosteltur·ley movilidad sostenible·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para los destinos turísticos

¿Podrían estar en peligro muchos destinos turísticos? Quizás no lo crean 26 junio, 2025 (06:55:48)
Imagen opinión Hosteltur
Es evidente que la climatología (macro y micro) así como otros factores ambientales afectan directamente a los destinos turísticos, ya sean de sol y playa, urbanos o rurales y naturales.
Y es un hecho demostrado que estos impactos ambientales negativos para el turismo afectarán cada vez más a la demanda turística, que irán buscando destinos refugio, bien contra el calor extremo y la sequía, como también para el frío, huracanes, inundaciones, etc.
La supervivencia competitiva de un destino conlleva obligatoriamente desarrollar un modelo de gestión sostenible que viabilice su futuro ya sea a corto, medio o largo plazo, pero esta sostenibilidad como concepto de gestión conlleva actualmente aplicar 2 tipos de estrategia clave: adaptación y mitigación.
La supervivencia competitiva de un destino conlleva obligatoriamente desarrollar un modelo de gestión sostenible que viabilice su futuro
¿Qué puede significar estas 2 herramientas para un destino turístico? Pues encontrar respuesta ante la crisis climática, pérdida de biodiversidad y en definitiva reducción de la calidad ambiental que se traduce en calidad turística con las consecuencias que pueden imaginarse fácilmente.
Pero al igual que otros sectores productivos, el turismo y específicamente los destinos turísticos deberían llevar a cabo las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbD), lo que implica una estrategia muy eficiente para poder adaptarse a los impactos negativos de la crisis climática y global. Teniendo en cuenta que la sostenibilidad implica la gestión eficaz de los recursos naturales, si pensamos en aplicar la SbD, podríamos resumirlo en este tipo de actuaciones enfocadas al Turismo: https://forumnatura.org/2025/06/26/soluciones-basadas-en-la-naturaleza-sbn-para-destinos-turisticos/
Las SbN en infraestructuras turísticas consisten en integrar la naturaleza como parte del diseño, construcción y funcionamiento de espacios y servicios turísticos, de manera que se minimicen los impactos ambientales y se maximicen las condiciones ecológicas y sociales del entorno o destino.
la respuesta no es enfriar artificialmente calles, parques, ríos o playas, ni esperar a romper con metales nubes para producir lluvia porque es tremendamente caro e insostenible.
Hay que ser conscientes a pesar que no sea apetecible, que las condiciones externas ambientales, como la temperatura, clima, sequía, inundaciones, etc. van a seguir intensificando de forma más constante y eso tiene y tendrá cada vez más influencia en las motivaciones y expectativas de la demanda y en la rentabilidad de los destinos y la respuesta no es enfriar artificialmente calles, parques, ríos o playas, ni esperar a romper con metales nubes para producir lluvia (cuando haya nubes, claro), porque es tremendamente caro y por ende insostenible.
Y es que al igual que en laboratorios, ingeniería, arquitectura, farmacia, etc. es más fácil y rentable copiar lo que la Naturaleza nos pueda enseñar.
Pero también hay que tener en cuenta que los resultados pueden no ser inmediatos, ya que conlleva un mínimo tiempo de implementación y por ello quizás sería bueno pensar en una metodología mix, combinando lo Biológico, Ecológico y lo Tecnológico.
Es una cuestión de voluntad política, empresarial con creatividad e innovación.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Destinos
  • ecología
  • Innovación en turismo
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”
  • El CIDH nombra al Dr. Daniel Celis como Presidente Autonómico en Canarias.
  • IV Encuentro Internacional de Directivos Hoteleros
  • Estrellas AEDH 2025

Las noticias más leídas

  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7589 19.10.2025 | 18:30

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.