Aeropuerto marsella·bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·huelga trenes italia·Registro único alquiler·IA PARA HOTELES·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Jdv hyatt·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Transportes Todos dicen preferir la cantidad a la calidad pero....

¿Quién quiere más turistas?

8 julio, 2025 (12:28:30)

Con la llegada de la temporada alta han vuelto a la calle de algunas ciudades las manifestaciones en contra del exceso del turismo en ciertos lugares y épocas del año. Son pocos, pero con unas pistolas de agua consiguen buena cobertura internacional. La principal queja se ha centrado en los efectos negativos que tiene en el acceso a la vivienda.

Las autoridades y los hoteleros insisten en que no desean más turistas, al menos durante ciertas épocas del año, sino que quieren turistas que gasten más, lo que llaman turistas de calidad. En eso están de acuerdo los grandes destinos turísticos del mundo. Todos quieren turistas que gasten mucho y molesten poco.

Ya sabemos lo que dicen que desean, pero ¿es lo que de verdad quieren? Como cada mes se bate el récord de visitantes, las autoridades pertinentes no pueden perder la ocasión de asegurar que es un éxito y que se debe, como no, a las políticas de su departamento; como además los ingresos suben porcentualmente aún más, el éxito es completo. Él problema, y ya es un problema en algunos lugares, que lo resuelva el que venga después. Mientras tanto buena parte de la prensa se llena la boca de turistas asegurando que este año llegaremos a los 100 millones. Por supuesto, son visitas, no turistas. Esa cifra, además de ser irrelevante, no debería ponernos contentos.

Los hoteleros además han conseguido vender el relato de que el gran instrumento del que disponen las autoridades para regular el mercado, es decir las tasas, es inútil porque no tiene efectos disuasorios, mientras que hasta hace poco aseguraban que las tasas eran negativas precisamente porque disuadían a muchos potenciales clientes. Además, son discriminatorias porque no se imponen a los que se alojan en establecimientos extra hoteleros-tienen razón- Es una guerra que tienen perdida porque cada vez son más los municipios en toda Europa que las imponen o aumentan las existentes. Los estudios sobre la materia demuestran que, efectivamente, no tienen efectos disuasorios si lo que se quiere es visitar un lugar único, digamos Barcelona o París, pero si los tiene si se trata de unas vacaciones de sol y playa

Y si hay una tasa que tiene efectos disuasorios, especialmente entre las compañías de bajo coste: las tasas aeroportuarias que, además no son discriminatorias. En España son de las más bajas de Europa, pero no satisfacen a Ryanair, a pesar de que acaba de anunciar que pasara de los 200 millones de viajeros el año pasado a los 300 del año 2034.

Mientras decimos que no queremos más, ofertamos más y más y se mejoran los aeropuertos para que ese crecimiento continúe cada vez a ritmo mayor. Los estudios de las compañías aéreas, de los aeropuertos y de las autoridades prevén ese escenario y toman las medidas para que las previsiones se cumplan. Las fuertes inversiones ya aprobadas en Barajas y en el Prat y las previstas en otros aeropuertos turísticos van encaminadas a acelerar la tendencia actual: Barajas, gracias a la posición dominante de Iberia, es ya un nudo de conexión para el tráfico Europa América Latinad, que se reforzara con la adquisición de nuevos aviones de cabina ancha, mientras que los intentos de convertir el Prat en un nudo de conexión Asia-Europa ,son difíciles de cumplir por la competencia de los 7 ya existentes en los principales países europeos y por la inexistencia de una compañía dominante que planifique horarios de llegadas y salidas y utilicen el hub para compartir códigos de vuelo con otras compañías de su alianza.

El aumento de los vuelos intercontinentales se deberá en gran medida a la utilización del aeropuerto barcelonés como punto intermedio para vuelos a América del Sur por parte de compañías asiáticas, si obtienen los necesarios permisos. Unas rutas en las que la competencia crece cada día: ya se pueden hacer vuelos directos sin pasar por Europa o pueden utilizar los hubs de Dubai o Estambul y pronto el de Yeda.

En tiempos del tripartito, el Govern ya intentó convertir al Prat en un hub internacional con Spanair como compañía dominante. El fracaso costó 400 millones de euros.

Los principales beneficiarios de los hubs no son las ciudades que los alojan, sino las empresas propietarias de los aeropuertos. Dada la situación actual, la ampliación del Prat, necesaria para atender a una demanda creciente, aumentará los ingresos de Aena, pero a base de un mayor número de vuelos de bajo coste que perpetuaran el actual modelo de bajos ingresos y mayor congestión urbana.

¿Es eso lo que quieren las autoridades y empresarios del sector?

Todo ello a expensas de lo que suceda con el precio del combustible-ya ha subido fuertemente-como consecuencia de la guerra en Irán-cuyos efectos tardarían en verse por la cobertura de las compañías aéreas de una gran parte del que consumen a precios prefijados.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 15:53

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.