Airbnb·andalucía·numa group·consumo·iberia·Star of the seas·parís·don carlos marbella·Dalata hotels·Registro de viajeros·Verano 2025·BARCELÓ·Agosto vacaciones·viajes carrefour·Turismofobia·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Sevilla·magic world·Mejores playas·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·Tasa turística·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Dolores Ordóñez, en Transportes

Una movilidad inteligente, la clave de los DTI

19 junio, 2018 (11:02:29)

La movilidad es uno de los condicionantes principales del turismo, ya que no podría entenderse el turismo de hoy en día sin el desplazamiento que implica. El reto de los destinos turísticos inteligentes radica en ofrecer al viajero una experiencia global desde el mismo momento que sale de su casa. Las tecnologías actuales lo permiten, y de hecho, ya existen proyectos en esta línea, pero muchas veces las barreras surgen de estructuras que se han quedado anquilosadas en el pasado, la resistencia al cambio y la falta de planificación.

La tecnología se está desarrollando a ritmos vertiginosos en el ámbito de la movilidad, sobre todo si partimos del punto de vista que hoy en día se dispone de información en tiempo real proveniente de cualquier persona que disponga de un Smartphone. Las personas se han convertido, ellas mismas, en sensores, las cuales no sólo consumen información, sino que la producen, este comportamiento ha sido acuñado con el término “prosumer”. Y es que los datos son la piedra angular para definir cualquier política en un destino inteligente, con especial incidencia en el ámbito de la movilidad. En términos simples, podemos decir que en la actualidad tenemos información de la situación del tráfico a través de nuestros teléfonos, ya que los algoritmos del google maps indican los atascos basándose en la triangulación de los smartphones que se encuentran inmóviles, cuantos más "smartphones parados", más largo es el atasco. Esta ha sido una solución rápida y económica para conocer el estado del tráfico, ya que hoy en día, prácticamente nadie sale de casa sin su smartphone.

Pero una movilidad inteligente, es además una movilidad sostenible. Es decir, una movilidad no contaminante que respeta el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos. Hoy por hoy, esta movilidad es muy incipiente. Los destinos están apostando por la movilidad eléctrica, y cada vez más, podemos observar con esperanza un incremento del número de vehículos eléctricos en los destinos. Incremento de vehículos que debe venir acompañado de unas infraestructuras que rompan una de las barreras actuales al despliegue de vehículos eléctricos, como es el temor a no disponer de puntos de carga suficientes, además del tiempo necesario para realizar esa carga. A pesar de que en la actualidad, se están incrementando los puntos de carga en las ciudades así como en las viviendas particulares, parece ser que una de las tendencias serán las electrolineras sustituyendo a las actuales gasolineras, ya que así como no tenemos gasolinera en casa, tampoco debería ser necesario disponer de puntos de carga individuales. Y ello especialmente en los destinos turísticos, principalmente en los que el transporte público es tan nefasto, que los turistas optan por el alquiler de vehículos. A este respecto, hay que mencionar que en Baleares se ha aprobado la Ley de Cambio Climático, la cual obliga a los rent-a-cars a incrementar anualmente su flota de vehículos eléctricos hasta lograr que en el 2030 todos sean eléctricos. Esta medida que puede ser muy aplaudida, debe estar ligada obligatoriamente a un despliegue de una gran infraestructura de carga de vehículos eléctricos en las rutas turísticas, lugares de interés, hoteles, etc., y todo ello, coordinado con las eléctricas, para evitar picos de carga que produzcan problemas de abastecimiento en la red y generen problemas en otros puntos. El origen de esa energía es otro punto de discusión, objeto de otro artículo.

Los destinos turísticos inteligentes deben apostar firmemente por una movilidad sostenible y conectada (y en un futuro no muy lejano, autónoma) apoyada en los nuevos desarrollos tecnológicos, y estrategias basadas en datos que les posibilitarán, gracias a una planificación en el medio y largo plazo, adelantarse a los problemas y necesidades y permitiendo satisfacer las necesidades de residentes y turistas.

Avatar Dolores Ordóñez Dolores Ordóñez Anysolution
Más sobre Transportes
  • destino turístico inteligente
  • DTS
  • Energía Inteligente para el Turismo
  • Internet móvil
  • movilidad
  • movilidad sostenible
  • smart cities
  • Smart data
  • Smart destination
  • Sostenibilidad
  • transporte sostenible
  • transporte turístico
  • turismo
  • Turismo sostenible
  • vehículos eléctricos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Promoción multicanal y diversificada de Visit Benidorm.
  • Los precios de las habitaciones en Baleares bajan casi un 6%, según SiteMinder
  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión

Las noticias más leídas

  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7509 18.07.2025 | 07:09

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.