imserso·Valparaiso·MELIÁ·Unión Europea·Tendencias 2026·RANKING HOSTELTUR·Sistema entradas y salidas·Incosol Marbella·ESTHosteltur·ley movilidad sostenible·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Es la Ley la luna

3 octubre, 2025 (09:50:31)

La aliteración del título es un intento, quizá vano, de llamar la atención sobre el problema. Y me explicaré.

La solución a numerosos problemas sociales, que son de urgente necesidad, queda muchas veces bloqueada, porque estamos absortos mirando el dedo que señala la luna, en vez de concentrarnos en los misterios de este astro.

El problema de la vivienda en España, o el problema de la competitividad industrial en Europa, tienen, sorprendentemente, causas similares que bloquean soluciones.

Por ejemplo, la medida del Gobierno Balear para agilizar nuevos pisos “pincha en los Ayuntamientos”. Como subrayó el titular del Diario de Mallorca “los promotores inmobiliarios señalan que las entidades de Certificación Urbanística no han tramitado ni un proyecto por el bloqueo de los Ayuntamientos”.

Las continuas quejas de la Vicepresidenta de la Asociación de promotores Inmobiliarios de Baleares, Alejandra Marqués, caen en saco roto porque no han podido tramitar todavía ni un solo proyecto, debido a que los Ayuntamientos “siguen sin dar garantías respecto a que su trabajo va a ser asumido por los funcionarios municipales”. Alucina vecina.

Es decir, las ideas para lanzar soluciones habitacionales ante la urgente necesidad de vivienda, quedan bloqueadas por la propia ineficacia estructural de los Ayuntamientos. Ineficacia tanto más grave cuanto que para cualquier licencia de construcción los promotores tienen que esperar años a que se resuelva su expediente y puedan comenzar la construcción de viviendas. Años por un expediente y una licencia que condiciona, no sólo la referida promoción si no el espíritu y el ánimo del empresario que arriesga su capital y asume gastos, sin saber qué se encontrará en el futuro. Si es que alguna vez desarrolla su proyecto.

Seguimos mirando el dedo del problema.

La tarea de reindustrializar Europa es más compleja de lo que parece. El informe DRAGHI ha puesto el debate sobre la mesa y parece que hay unanimidad entre políticos y empresas de actuar con urgencia. El informe McKinsey sobre Europa, ha identificado 3 problemas para reactivar el Sector Industrial: competitividad en los costes, sobre todo en energía, inversiones en innovación y ….. simplificación regulatoria “La excesiva complejidad administrativa ralentiza la toma de decisiones e impide escalar proyectos al ritmo necesario, sobre todo si nos comparamos con EEUU donde los proyectos avanzan con mucha rapidez”. Así lo subrayó el socio Senior de McKinsey en unas recientes declaraciones. Más claro, agua.

“Los problemas no se arreglan con soluciones que no se ejecutan”. Esta frase sí es mía y pienso ello continuamente. Las ideas que no se ejecutan… no existen. Tenemos un serio problema de ejecución en las Democracias occidentales, y ello está provocado por un ingente y continuo desarrollo normativo sin fin, que paraliza Administraciones Públicas, que retarda decisiones y desalienta proyectos empresariales.

Yo propongo mirar la luna en vez del dedo, pues tenemos el arma que puede resolver este problema de un plumazo. Las Democracias tenemos precisamente la Ley y la Ley puede derogar de un plumazo todo lo mal hecho. Derogar de golpe y volver a hacer una nueva ley más sencilla que salte todos los bloqueos administrativos innecesarios en un mundo que va a regir la Inteligencia Artificial. Un proyecto de un promotor inmobiliario pasado por el software de IA de un Ayuntamiento, tardaría un segundo en ser autorizado con licencia o en detallar los incumplimientos de una norma que ojalá fuera simple y objetiva. Esta es la luna que algún día resolverá los problemas. Aunque quizá para entonces lleguemos todos tarde y mal y en el furgón de cola.

Señores legisladores hagan normas sencillas, deroguen todo lo mal hecho y sean valientes. La sociedad está agotada de no recibir soluciones a sus problemas.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado, Socio Fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”
  • El CIDH nombra al Dr. Daniel Celis como Presidente Autonómico en Canarias.
  • IV Encuentro Internacional de Directivos Hoteleros
  • Estrellas AEDH 2025

Las noticias más leídas

  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7589 19.10.2025 | 18:49

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.