Estados Unidos·Turistas España·Gasto por turismo·Aena hoteles aeropuertos·Messi Mim·ESTHosteltur·Hard Rock Ibiza·WTTC·Ryanair·Ilunion Hotels·TASA TURÍSTICA·Play·Huelga Bruselas·Puente octubre·Castilla y León·CONVENIO COLECTIVO Agencias de Viajes·HUELGAS·Fecha inicio imserso·ALQUILER TURÍSTICO·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·canarias baleares imserso·imserso·asturias imserso·Cartas Viajes Imserso·cambio de hora octubre·Puente festivo·calendario octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·fiordos·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Joaquín Niza Contreras, en Economía Turismo en Huelva, balance enero–agosto 2025

Huelva 2025: récord de viajeros, tarifas en alza y la gran incógnita de la rentabilidad real

La provincia supera en visitantes las cifras de 2019, pero la caída en pernoctaciones, la reducción de la estancia media y el alza de los costes laborales y energéticos cuestionan que el aumento de precios se traduzca en mayor rentabilidad neta. 3 octubre, 2025 (09:19:02)
Huelva confirma en 2025 su consolidación como destino en auge dentro del mapa turístico andaluz. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un crecimiento en el número de viajeros y un aumento significativo de la tarifa media diaria (ADR). Sin embargo, al profundizar en variables críticas como las pernoctaciones y los porcentajes de ocupación, emerge una lectura más matizada: el reto no es solo atraer más visitantes, sino garantizar que su estancia sea rentable y sostenida en el tiempo.

Viajeros: más que en 2019, el año récord

Entre enero y agosto de 2025, Huelva recibió 851.698 viajeros, un +1,46% frente a 2024, un +3,9% respecto a 2023 y un +5,4% en comparación con 2019, año que marcó el máximo histórico con 807.945 visitantes.

El destino crece en volumen, reforzando su papel como alternativa a los grandes polos turísticos de Andalucía.

Pernoctaciones: más visitantes, menos noches

El número de pernoctaciones alcanzó los 3.027.807 en 2025, ligeramente inferior a 2024 (–0,67%) y también por debajo del récord de 2019 (3.198.242), aunque muy por encima de 2023 (+8,3%).

Este desfase responde a la estancia media, que en 2025 se situó en 3,56 noches, frente a 3,63 en 2024, 3,41 en 2023 y 3,96 en 2019. Es decir, llegan más turistas, pero se quedan menos tiempo, lo que obliga al sector a trabajar más en rotación para mantener ingresos agregados.

Ocupación: la fortaleza del verano y la debilidad del invierno

El análisis por meses revela que la ocupación por plazas en agosto de 2025 fue del 75,7%, ligeramente inferior a la de 2024 (76,1%) y claramente por debajo del nivel récord de 2019 (81,3%).

La ocupación por habitaciones muestra un comportamiento similar: 77,7% en agosto de 2025, frente al 82,6% en 2019.

En cambio, la temporada baja presenta una leve mejoría: en enero de 2025 la ocupación por plazas fue del 27,5%, por encima del 21,6% registrado en 2019. A pesar de ello, el invierno sigue siendo un reto: demasiadas camas vacías durante varios meses del año, lo que compromete la eficiencia de los establecimientos.

En síntesis: la alta ocupación estival no compensa totalmente la debilidad del invierno, un fenómeno que perpetúa la estacionalidad y limita la rentabilidad global.

Rentabilidad aparente vs realidad operativa

El ADR en 2025 alcanzó los 124,78 €, lo que supone un incremento del 7,4% frente a 2024 y del 15,8% respecto a 2023. A primera vista, esto dibuja un escenario de mayor rentabilidad. Pero el análisis real es más complejo:

  • Costes laborales: los salarios en hostelería han crecido un 18,2% en cinco años, a lo que se suma el aumento de cotizaciones.
  • Energía y combustibles: las facturas eléctricas y de climatización, clave en un destino de sol y playa, se han disparado.
  • Materias primas: la inflación acumulada encarece suministros básicos para restauración y mantenimiento.
  • Menor duración de las estancias: aunque se cobra más por noche, el ingreso total por cliente puede ser inferior al de 2019.

En términos netos, el alza del ADR no garantiza una mejora automática de la rentabilidad, ya que buena parte de esos ingresos adicionales se absorben en cubrir los nuevos costes.

En otras palabras: subir precios no significa automáticamente ganar más. En muchos casos, los márgenes de beneficio neto podrían ser iguales o incluso menores que en 2019, cuando la estructura de costes era más favorable.

Desafíos pendientes

El sector turístico onubense afronta tres grandes desafíos:

  1. Romper la estacionalidad: aumentar la ocupación en meses de baja demanda es tan urgente como mantener precios altos en verano.
  2. Recuperar el nivel de pernoctaciones de 2019: superar los 3,2 millones de noches debería ser el objetivo inmediato.
  3. Convertir el aumento del ADR en beneficio neto: eficiencia energética, negociación de compras y diversificación de ingresos serán claves para transformar la “rentabilidad aparente” en resultados tangibles.

Conclusión

Huelva ha logrado en 2025 más viajeros que nunca, buenas cifras de ocupación en verano y un ADR en máximos históricos. Sin embargo, el balance global muestra que la rentabilidad no es tan sólida como aparenta: las estancias más cortas, la menor ocupación frente a 2019 y el encarecimiento de los costes estructurales ponen en duda que este crecimiento en ingresos brutos se traduzca en márgenes netos.

El gran reto del destino ya no es solo atraer visitantes, sino convertir cada viaje en un mayor valor económico y sostenible para el territorio.

En otras palabras: Huelva necesita pasar de la cantidad a la calidad real de su turismo.

Avatar Joaquín Niza Contreras Joaquín Niza Contreras Joaquin Niza
Más sobre Economía
  • Andalucía
  • estadísticas
  • Huelva
  • Rentabilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • El sector hotelero marca su decálogo de prioridades para avanzar en sostenibilidad
  • Hipotels refuerza su compromiso social con la I Carrera Solidaria en Cala Millor
  • Nubia Market, la central de Compras de Garden Hotel Group
  • AVVAPRO destaca el impacto positivo de la Comic-Con de Málaga

Las noticias más leídas

  • Los viajes del Imserso arrancan con 37 salidas en un día a destinos de costa e interior
  • Imserso: Mundicolor lanza la programación de los viajes a Baleares y Canarias
  • Wizz Air refuerza su apuesta por España: 17 nuevas rutas este invierno

Noticias destacadas

  • Calendario laboral 2026 en España: días festivos, puentes y combinaciones para viajar más
  • Las 8 islas a las que puedes viajar este año con el Imserso
  • Así queda el calendario de viajes del Imserso 2025-26
  • Adiós al puente de octubre: solo 5 comunidades tendrán el puente del Pilar

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7577 04.10.2025 | 08:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.