imserso·Valparaiso·MELIÁ·Unión Europea·Tendencias 2026·RANKING HOSTELTUR·Sistema entradas y salidas·Incosol Marbella·ESTHosteltur·ley movilidad sostenible·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Estrategia jurídica hotelera ante marcas en desuso

La caducidad sobrevenida de marcas como excepción al principio de litispendencia: implicaciones estratégicas para las cadenas hoteleras 10 octubre, 2025 (10:32:58)

La reciente Sentencia 1298/2025 del Tribunal Supremo, dictada el 24 de septiembre, marca un punto de inflexión en la interpretación del principio de litispendencia en el ámbito de la propiedad industrial. En ella, se reconoce que la caducidad sobrevenida de una marca registrada por falta de uso constituye una excepción válida al principio de perpetuatio iurisdictionis previsto en el artículo 411 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), al privar de interés legítimo a la parte oponente. Esta doctrina, aunque de alcance general, adquiere una especial relevancia para las cadenas hoteleras, cuya estrategia de posicionamiento y diferenciación comercial depende en gran medida de la protección efectiva de sus signos distintivos.

En el caso analizado, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) denegó el registro de una nueva marca para servicios de restauración, en virtud de la oposición formulada por el titular de una marca anterior. Sin embargo, durante la tramitación judicial del recurso contra dicha denegación, se declaró la caducidad de la marca oponente por falta de uso. A pesar de ello, la Audiencia Provincial de Barcelona desestimó la pretensión del solicitante, invocando el principio de litispendencia y considerando irrelevante la caducidad sobrevenida. El Tribunal Supremo, en cambio, estimó el recurso de casación y anuló la sentencia, reconociendo que la pérdida de vigencia de la marca oponente privaba de interés legítimo a su titular, conforme al artículo 413.1 LEC.

Este pronunciamiento tiene implicaciones directas para las cadenas hoteleras, que suelen gestionar amplias carteras de marcas vinculadas a sus establecimientos, servicios complementarios, programas de fidelización y líneas de productos. En un sector donde la innovación y la expansión internacional son constantes, resulta habitual que se presenten solicitudes de nuevas marcas que colisionan con registros anteriores que, en muchos casos, han caído en desuso. La doctrina del Tribunal Supremo permite que, en estos supuestos, la caducidad sobrevenida de la marca oponente sea valorada judicialmente, evitando que se mantengan obstáculos registrales artificiales que no responden a una explotación real en el mercado.

Desde una perspectiva procesal, esta sentencia introduce una interpretación más dinámica del principio de litispendencia, que tradicionalmente ha sido entendido como una garantía de estabilidad procesal. El Alto Tribunal reconoce que dicha estabilidad no puede erigirse en barrera frente a la justicia material, especialmente cuando la situación jurídica que sustentaba la pretensión de una de las partes ha desaparecido durante el proceso. Obligar a dictar sentencia ignorando la caducidad sería, en palabras del propio Tribunal, contrario al derecho a la tutela judicial efectiva consagrado en el artículo 24 de la Constitución Española.

Para las cadenas hoteleras, esta doctrina refuerza la necesidad de mantener un uso efectivo y documentado de sus marcas registradas. La falta de uso no solo puede conllevar la pérdida del derecho registral, sino también la imposibilidad de sostener procedimientos judiciales basados en dichas marcas. En consecuencia, se impone una gestión activa de los signos distintivos, que incluya revisiones periódicas del uso comercial, la actualización de registros y la documentación probatoria suficiente para acreditar la explotación en caso de conflicto.

Asimismo, esta sentencia ofrece una vía de defensa eficaz para aquellas cadenas que se enfrentan a oposiciones basadas en marcas que, aunque registradas, no han sido utilizadas en el tráfico económico. La posibilidad de instar la caducidad por falta de uso y de que dicha circunstancia sea valorada judicialmente durante el proceso principal, sin necesidad de iniciar un procedimiento independiente, supone un avance en términos de economía procesal y coherencia jurídica.

En definitiva, la Sentencia 1298/2025 del Tribunal Supremo aporta claridad y seguridad jurídica en la articulación entre el derecho procesal y la propiedad industrial. Para el sector hotelero, representa una oportunidad para revisar sus estrategias de protección marcaria, reforzar la gestión activa de sus activos intangibles y garantizar que sus derechos de exclusiva se mantengan vigentes y defendibles en sede judicial.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”
  • El CIDH nombra al Dr. Daniel Celis como Presidente Autonómico en Canarias.
  • IV Encuentro Internacional de Directivos Hoteleros
  • Estrellas AEDH 2025

Las noticias más leídas

  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7589 19.10.2025 | 18:49

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.