melissa·ESTHosteltur25·Gran Hotel Taoro·Iberia·RANKING HOSTELTUR·TIS 2025·batería Litio·imserso·WTM 2025·paradores·viajes combinados·MELIÁ·Cambio de hora octubre·ryanair·Tendencias 2026·FITUR·tasas aeropuerto·Sistema entradas y salidas·HUELGAS·Pueblos bonitos·festivo·lady gaga barcelona·imserso viajes·Aurora boreal ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Cambio hora 2025·TASA TURÍSTICA·Castilla y León·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Arvey Alfonso Granada Calderon, en Distribución Serie: “Del marketing tradicional al marketing turístico con propósito” | Bloque 1: Fundamentos esenciales

El turismo no se cuenta, cautiva: el paso del producto a la experiencia (#Artículo1)

Cómo entender que el viajero no compra camas, sino emociones, historias y vínculos que dejan huella. 22 octubre, 2025 (04:36:19)

Hay una gran diferencia entre ofrecer un servicio turístico y crear una experiencia que transforma.

El marketing tradicional nos enseñó a “vender productos”, pero en turismo, lo que realmente vendemos es la promesa de una vivencia significativa: un amanecer que conecta, un recorrido que emociona, una historia que se queda grabada.

El viajero no compra una noche de hotel, una caminata o una taza de café. Compra la sensación de despertar con sonidos de selva, la conversación con la persona que le contó cómo el territorio renació después del conflicto, o el orgullo de sentir que su visita aportó algo bueno al lugar.

Del producto al propósito

Cuando el turismo se enfoca solo en “llenar camas” o “aumentar visitantes”, pierde su esencia. El verdadero marketing turístico no empieza con lo que vendemos, sino con lo que somos y representamos. Por eso, el punto de partida es responder tres preguntas sencillas pero profundas:

  1. ¿Qué historia cuenta mi lugar?
  2. ¿Qué emociones despierta en quien lo visita?
  3. ¿Qué transformación deja esa visita en el viajero y en la comunidad?

A partir de ahí nace el relato auténtico que diferencia un destino. Y esa autenticidad, no la competencia de precios, es la base del éxito sostenible.

El viajero busca sentido, no solo servicios

En el turismo moderno, la decisión de compra está guiada por el sentido y la coherencia. El viajero actual investiga, compara y elige experiencias que estén alineadas con sus valores: sostenibilidad, respeto cultural, bienestar y conexión real. Por eso, los destinos que más crecen no son los que gritan más fuerte en redes, sino los que comunican desde su verdad.

Cada prestador, guía, artesano o cocinera tiene algo valioso que contar. El marketing turístico comienza cuando esas voces se coordinan para mostrar la esencia viva del territorio, no cuando repiten un eslogan vacío.

La experiencia como estrategia

Una experiencia turística bien diseñada no es improvisada, es el resultado de una planificación emocional y sensorial. Tiene un propósito (qué quiere provocar), una narrativa (cómo se cuenta) y una huella (qué deja en el lugar y el viajero).

Por ejemplo:

  • Un tour de avistamiento de aves se convierte en una experiencia si se enseña al visitante a observar sin alterar, escuchando y sintiendo la naturaleza.
  • Una finca cafetera se transforma cuando el visitante entiende la historia detrás de cada grano. Un restaurante cobra sentido cuando pone en valor a las manos que cultivan y cocinan.
  • Ahí está la diferencia entre una actividad turística y una vivencia transformadora.

Clave práctica: el “canvas de esencia”

Para quienes están empezando, propongo un ejercicio simple:

  1. Identifica tus tres activos únicos: qué tienes que nadie más tiene (atractivo natural, historia, saberes, etc.).
  2. Define la emoción central: qué debe sentir el viajero (asombro, calma, bienestar, pertenencia).
  3. Formula tu promesa esencial: “En [mi destino], vivirás [emoción] al [acción/experiencia] junto a [anfitriones/locales].”

Ejemplo:

“En el Guaviare, vivirás la emoción de descubrir un mundo ancestral caminando entre selvas, ríos y arte rupestre junto a sus guardianes locales.”

✨ Esta frase, más que una promoción, es una invitación al alma del lugar.

Conclusión: “vender” menos, inspirar más

El turismo no se trata de vender noches, sino de inspirar encuentros. Dejar de pensar como vendedores y empezar a actuar como anfitriones de experiencias cambia todo: la forma de comunicar, de recibir y de cuidar.

Porque cuando el marketing se centra en la esencia, cada historia contada es una promesa cumplida, y cada visitante se convierte en embajador del territorio.

Acción sugerida:

? Escribe tu frase de esencia en 20 palabras o menos.Evita hablar de precios o servicios. Describe una emoción, una historia y un valor que te represente. Ese será tu punto de partida para comunicar con el alma.

Artículo publicado por Hosteltur, el medio de comunicación y la plataforma de información turística más completa, útil y fiable para el profesional del sector turístico.

Autor: Arvey Granada

Avatar Arvey Alfonso Granada Calderon Arvey Alfonso Granada Calderon Consultor en Marketing y Creación de Producto Turístico
Más sobre Distribución
  • comunicación
  • Marketing
  • Marketing de destinos
  • marketing digital
  • marketing experiencial
  • promoción
  • publicidad
  • turismo
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Servivuelo firma un acuerdo exclusivo con Laser Airlines para financiar billetes aéreos desde España
  • Un plan integral para conectar con viajeros: así es la estrategia de marketing online de Turisme Comunitat Valenciana
  • El Río Miño, protagonista
  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”

Las noticias más leídas

  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué castillos templarios puedes visitar en España: los 10 más importantes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7594 24.10.2025 | 09:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.