El sector hotelero marca su decálogo de prioridades para avanzar en sostenibilidad
Hoteles boutique, grandes cadenas y asociaciones coincidieron en que la sostenibilidad ya no es opcional, sino una condición imprescindible para la competitividad. 3 octubre, 2025 (14:27:32)Madrid, 3 de octubre 2025.– El I Congreso de Sostenibilidad Hotelera de Madrid, organizado por Eco-One, reunió a más de 20 directivos de cadenas internacionales, hoteles independientes y asociaciones sectoriales en cuatro mesas de trabajo dedicadas a Innovación y proyectos sostenibles, Compras responsables , Eficiencia energética y sostenibilidad y lujo.
Entre los participantes se encontraban representantes de Palladium Hotel Group, Catalonia Hotels & Resorts, Ilunion Hotels, Artiem Hotels, B&B Hotels, Son Parc Hotels & Golf, La Farm, Caro Hotel, Cool Rooms, Casual Hoteles, Inhala Hotel Garden, Vincci, Marugal Hotel Management , Leonardo Hotels, Sleep’n Atocha, OD Hotels, One Shot Hotels, Hotel Claridge, Muralto Madrid y EPPLUS. Contamos también con las asociaciones más representativas del país como AEHCOS, HOSBEC y AEHM, además de los expertos en sostenibilidad Press Reader, Defcon8, Per Purr, Culligan, B.E.G. y Rabmer.
Diez conclusiones del sector hotelero
- La sostenibilidad ya es parte del negocio, no un añadido.La sostenibilidad dejó de ser un extra o un elemento reputacional: hoy está en el centro de la estrategia de los hoteles de todo tipo y tamaño.
- La innovación no es solo tecnología.Innovar también significa apostar por el impacto social, la economía circular y la recuperación de patrimonio. Desde la perspectiva de gran cadena, se destacó que la sostenibilidad sólo tiene sentido si combina rentabilidad, reputación y dignidad para las personas, situando la hospitalidad en experiencias humanas, no masificadas.
- El cliente quiere viajar de forma más responsable, pero necesita educación y comunicación clara.El reto del sector está en sensibilizar al huésped y facilitarle decisiones sostenibles, evitando que perciba la sostenibilidad como un esfuerzo añadido durante su estancia.
- La eficiencia energética marca la competitividad del futuro.La monitorización de consumos y la apuesta por energías renovables ya no es una opción, sino una condición para reducir costes, cumplir objetivos climáticos y posicionarse frente a los clientes.
- El agua será el recurso crítico de la próxima década.Tanto en destinos costeros como en entornos urbanos, la filtración, reutilización y monitorización se perfilan como prioridades estratégicas en la gestión hotelera.
- Compras responsables: redefinir lo local y acompañar al proveedor.Se coincidió en que el concepto de “proveedor local” debe revisarse, y que el reto es ayudar a pequeños productores a cumplir estándares sin perder trazabilidad. Desde la visión de gran cadena, Palladium Hotel Group subrayó el desafío de coordinar las compras en 16.000 habitaciones en distintos continentes, destacando que incluso en entornos complejos como Ibiza trabajan con proveedores agrícolas locales para reducir importaciones y generar impacto real en las comunidades.
- La economía circular gana peso real.Desde mercadillos hasta la reutilización de mobiliario o la eliminación de plásticos de un solo uso, los proyectos circulares empiezan a ser práctica habitual en hoteles de todo tipo, tanto urbanos como vacacionales.
- El equipo humano es clave para la transformación.Sin formación ni compromiso interno, ningún proyecto prospera. La sostenibilidad debe convertirse en cultura de empresa, implicando a todos los niveles, desde dirección hasta operativa diaria.
- La colaboración público-privada es imprescindible.Asociaciones y cadenas pidieron mayor claridad normativa y apoyo institucional en incentivos para acelerar la transición energética y circular.
- España tiene potencial para liderar en sostenibilidad hotelera.La diversidad de proyectos —desde grandes cadenas internacionales hasta hoteles boutique— muestra que el sector avanza en la misma dirección: integrar sostenibilidad, innovación y rentabilidad como factores diferenciales.
Las tres mesas coincidieron en que la sostenibilidad ya no es una tendencia, sino un nuevo estándar competitivo. Innovación con propósito, compras responsables y eficiencia energética serán las palancas que definirán el futuro inmediato del sector hotelero en Madrid y en España.
Sobre Eco-One
ECO-ONE es el departamento externo de sostenibilidad de los hoteles a coste cero. A través de productos -con la única Central de Compras 100% sostenible- y servicios especializados, su equipo de ingenieros y expertos ofrece diagnóstico, análisis y gestión de soluciones en eficiencia energética, economía circular, formación e interiorismo sostenible. Nacida en 2021 de la mano de Carlos Fluixá y la interiorista Zdenka Lara, ECO-ONE trabaja ya con más de 2300 hoteles en España y Francia.