UNICEF España y fapmi-ECPAT España firman un acuerdo para impulsar la protección de la infancia en el sector turístico
6 octubre, 2025 (09:02:36)MADRID, 26 de septiembre de 2025 – Con motivo del Día Mundial del Turismo, que este año se celebró bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, UNICEF España y la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (fapmi-ECPAT España) han firmado un acuerdo de colaboración para promover entornos turísticos seguros y libres de violencia para la infancia y la adolescencia.
España, segundo país más visitado del mundo con más de 93,8 millones de llegadas internacionales en 2024, es una de las grandes potencias turísticas globales. Este liderazgo supone una oportunidad única para que el sector turístico español se posicione también como referente en impacto social, incorporando la protección de los niños, niñas y adolescentes a su actividad.
La infancia es especialmente vulnerable en los contextos de viajes y turismo. A nivel global, se estima que unas 250.000 personas viajan cada año con fines de explotación sexual infantil, una problemática que afecta a todos los destinos sin excepción, con España enfrentando sus propios desafíos para la protección de la infancia frente a los abusos y la violencia.
Para abordar esta realidad, ambas organizaciones están trabajando en un diagnóstico sobre cómo las empresas del sector turístico consideran e integran en su actividad a la infancia. Los primeros datos son reveladores: aunque el 80% de las empresas turísticas españolas orientan su oferta al turismo familiar, apenas un 13% publica medidas preventivas frente a la vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia.
Este panorama evidencia que la protección de la infancia y la adolescencia en el turismo sigue siendo insuficiente y que la aplicación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) aún no se traduce en prácticas empresariales concretas.
Así, mediante este acuerdo, UNICEF España y fapmi-ECPAT España buscan reforzar el compromiso del sector turístico con la infancia. Ambas organizaciones trabajarán con empresas del sector para promover que se desarrollen políticas de protección infantil y medidas de prevención, formación y sensibilización. Igualmente, impulsarán su adhesión a marcos internacionales como The Code, una iniciativa de ECPAT International y los Representantes Locales del Código (LCRs) cuyo objetivo es brindar concienciación, herramientas y apoyo a la industria para la protección de niñas, niños y adolescentes frente a la explotación sexual en el contexto de los viajes y el turismo.