Un 9% más según la encuesta Egatur
Los turistas extranjeros gastaron más de 6.000 M € hasta febrero
Canarias lidera el volumen de gasto, con un avance del 14,4%, mientras Comunidad Valenciana y Baleares registran caídas
Publicada 27/03/14
El gasto de los turistas internacionales alcanzó los 6.084 millones de euros hasta febrero, un 9,1% más respecto al mismo periodo de 2013, según datos de la encuesta Egatur, elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Canarias y Cataluña fueron las comunidades autónomas más beneficiadas, mientras la Comunidad Valenciana y Baleares cerraron los dos primeros meses del años con descensos.
Este crecimiento se debe principalmente al incremento en la llegada de turistas extranjeros en febrero (+11,2%), que derivó en un mayor volumen de gasto total, pero no fue suficiente para aumentar el gasto medio por persona y diario, que se contrajeron moderadamente.
En los dos primeros meses del año, el gasto medio diario disminuyó un 2,2%, hasta 108 euros, y el gasto medio por turista se redujo en un 2,4%, hasta 985 euros.
Los turistas británicos, los más numerosos en este periodo de tiempo, realizaron también el mayor desembolso, hasta 1.004 millones de euros, el 16,5% del total, con un aumento del 12,2%.
Les siguieron los turistas alemanes, con 983 millones, un 9,7% más. Los procedentes de Países Nórdicos registraron el mayor crecimiento porcentual, el 14,9%, hata los 938 millones de euros. Sin embargo, lo franceses y los viajeros de los Países Bajos presentaron caídas del 3,3% y del 7,6%, respectivamente.
Por destinos, Canarias, que lidera la llegada de visitantes extranjeros, con dos millones hasta febrero, encabeza también el gasto total con 2.312 millones de euros, el 38% del total y una mejora del 14,4% con respecto al mismo periodo de 2013. Le sigue Cataluña, con 1.236 millones de euros, un ligero avance del 3,2%, el 20,3% del total del gasto realizado.
Playa de Maspalomas, en Gran Canaria, en la comunidad autónoma que lidera el gasto turístico. Imagen ShutterstockEn tercer lugar se sitúa Andalucía, con un fuerte incremento del 15,3% hasta los 736 millones de euros; seguida de la Comunidad de Madrid, que tras un negativo 2013, registra ya tres meses consecutivos de incremento de turistas y, en consecuencia, también el gasto turístico subió un 12,1% hasta febrero, con 665 millones de euros.
La parte negativa correspondió en estos primeros meses a la Comunidad Valenciana y Baleares que registraron descensos del 4,4% y 10,1%, respectivamente, en las cuantías gastadas por sus visitantes.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.