Récord de precios en alojamientos para estas vacaciones
Semana Santa: la tarifa media hotelera supera por primera vez los 200€
Sevilla y Málaga repiten un año más el liderazgo en el ranking de tarifas en Semana Santa
Publicada 16/04/25

La tarifa mediana diaria se sitúa por primera vez por encima de los 200 euros en los principales destinos turísticos para este periodo vacacional de Semana Santa, según el informe The Hotel Pricing Outlook de la consultora Simon-Kucher. Esta tarifa mediana crece un 8% respecto a la del año pasado, esquivando a la desaceleración que está sufriendo el sector hotelero.
Según este Informe (elaborado con información de más de 2.000 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas en los principales destinos turísticos de España y Europa), la subida puede atribuirse, en parte, a que Semana Santa cae este año a mediados de abril en lugar de marzo, una fecha más tardía que suele favorecer el optimismo sobre el clima, a pesar del lluvioso marzo que se ha experimentado en toda la península.

El ranking de destinos más caros lo lideran de nuevo dos ciudades andaluzas: Sevilla y Málaga cuyas celebraciones de Semana Santa generan un incremento extraordinario de demanda frente a otros periodos normales, a pesar de que este año ninguna de las dos experimenta fuertes subidas. En lo alto del ranking también se sitúan Barcelona y Madrid, con una tarifa mediana de 254 euros y 245 euros, respectivamente. Por debajo se sitúa Valencia, ligeramente por encima de los 200 euros.
En comparación con el mismo periodo vacacional del año pasado, Barcelona, Madrid y Baleares son los destinos con mayor aumento en sus tarifas medianas, oscilando dicha subida entre el 10-29%. Málaga y Sevilla compensan la elevada subida que sufrieron el año pasado, con la primera aumentando tan solo un 2% y la capital andaluza cayendo un 5%, detalla el informe.

Tras las altas subidas de Canarias el año pasado, este año la tarifa cae un 7% y se queda por debajo de Girona y Baleares. Este último destino, después de la moderada caída del año pasado, experimenta la mayor alza de todas las regiones, pasando de los 128 a los 165 euros de tarifa mediana. Con ello, devuelve a Alicante a su habitual posición al final del ranking durante estas fechas.
Mientras que Sevilla y Málaga presentan tarifas un 34-40% superiores en Semana Santa, frente a un fin de semana normal, otros destinos como Barcelona o Madrid se mantienen más estables.
Traifas por tipo de hotel y comportamiento en Europa
En Baleares, el crecimiento de tarifas se concentra en los segmentos Economy y Upscale, mientras que en Madrid se da en Upscale y Luxury, con una ligera caída en Economy. En cambio, Barcelona y Sevilla presentan variaciones más equilibradas, con subidas y bajadas repartidas de forma relativamente homogénea entre categorías.

El Hotel Pricing Outlook revela tarifas significativamente inferiores al norte de Europa, a excepción de Ámsterdam, que lidera con creces el ranking, debido a su alto precio habitual. Cerca de la mediana se encuentran París, Madrid y Lisboa, todas ellas justo por debajo de la marca de 250 euros la noche.
Comparando las subidas de precios en Semana Santa frente a un fin de semana normal, se evidencia que Ámsterdam también lidera con una subida del 23%. Le siguen Lisboa y Londres con un alza del 11%. Por su parte, Berlín es la única capital que sufre una caída de hasta un 12%.

“A pesar de un cierto aire de desaceleración que enfrenta el sector turístico en 2025, los periodos de alta demanda como Semana Santa siguen siendo una excepción. Vemos tarifas medianas récord, superando por primera vez los 200 euros que representa un crecimiento del 8% interanual. Según nuestros cálculos, notaremos la desaceleración según avancemos en el año. Esta desaceleración contará con los efectos de la guerra comercial iniciada por Trump, incluyendo una depreciación del dólar y una menor predisposición a viajar de los americanos”, ha señalado Miguel Afán de Ribera, socio de Simon-Kucher y responsable global de Hospitality,
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.