Para este jueves y viernes, en plena Semana Santa

Comienza la huelga en hoteles de Tenerife al rechazarse la última oferta

La última propuesta fue realizada el miércoles por la patronal tras una mediación del presidente de Canarias

Publicada 17/04/25 07:48h

Comienza la huelga en hoteles de Tenerife al rechazarse la última oferta

Los sindicatos rechazaron ayer miércoles la última propuesta de las patronales turísticas y de hostelería de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel y AERO) y mantienen la huelga fijada para este jueves y viernes, en plena Semana Santa. EL gobierno canario ha dictado servicios mínimos para la hostelería.

Comienza la huelga en hoteles de Tenerife
Un instante de la reunión ayer miércoles por la mañana en Presidencia del Gobierno de Canarias. Fuente: Ashotel

Mediación del presidente de Canarias

La última propuesta había sido realizada en la tarde de este miércoles por la patronal tras una mediación del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, pero ha sido rechazada por 57 votos contra 51 en una asamblea de delegados de Sindicalistas de Base, el sindicato más representativo en el sector de hostelería de Santa Cruz de Tenerife.

El líder de Sindicalistas de Base, Manuel Fleitas, ha responsabilizado a los empresarios de esta huelga y les ha reprochado que haya tenido que intervenir el presidente de Canarias para tratar de salvar la situación "el último día y a última hora" por la intransigencia de la patronal.

Los empresarios han planteado una propuesta diferente que contenía "algunos aspectos positivos", pero sin cumplir los mínimos que ya habían reclamado los sindicatos, ha indicado Fleitas.

El líder sindical ha reconocido que la oferta tenía un aspecto positivo, que era garantizar el poder adquisitivo en los próximos años, pero la revisión salarial que reclaman los trabajadores con efectos desde enero era muy similar o incluso más perjudicial para algún colectivo.

"La huelga sigue para adelante, seguimos teniendo la profunda convicción de que va a ser un éxito y los empresarios están llamados a abrir la negociación a partir del lunes", ha dicho Fleitas.

Ha recordado que además de la aprobación de la asamblea de Sindicalistas de Base, que no se ha producido, el requisito para desconvocar la huelga era que la oferta de la patronal fuera respaldada por los seis sindicatos que forman parte de la Mesa Sindical de Hostelería.

A esta huelga están llamados cerca de 80.000 trabajadores de la hostelería de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, de los que unos 30.000 están en el sector alojativo.

El Gobierno de Canarias ha decretado servicios mínimos de entre el 15 y el 25 por ciento en conserjería, limpieza, mantenimiento, cocina y restaurantes de los establecimientos alojativos.

Ashotel dice que la huelga "es un despropósito"

Por su parte, las patronales Ashotel y Aero han informado de que, tras lograr el miércoles por la mañana un preacuerdo con Sindicalistas de Base, USO, Intersindical Canaria y CCOO, con la negativa de UGT, "las asambleas de trabajadores han rechazado la propuesta de alza salarial del 6%, camas elevables y la garantía de mantener el poder adquisitivo en convenio, cuya mesa se abriría antes del 30 de abril para abordar otros aspectos laborales de interés para la hostelería".

"Además, en el preacuerdo, en el que participó con su mediación el presidente canario, Fernando Clavijo, así como los presidentes de las organizaciones empresariales, Jorge Marichal y Ramón Fariña, sus asesores y los integrantes del comité de huelga, las patronales se comprometían a incorporar en la negociación colectiva del convenio cláusulas que garanticen el poder adquisitivo de los salarios y la productividad", han añadido Ashotel y Aero.

La patronal considera un “despropósito” el mantenimiento de la huelga. “Hemos sido responsables desde Ashotel en todo momento, haciendo propuestas, garantizando la recuperación del poder adquisitivo”, lamenta Jorge Marichal, quien recordó que existe un convenio en vigor hasta 2026 y con ofertas de incrementos extra.

La hostelería en la provincia tinerfeña emplea a 76.821 personas en los dos subsectores que la conforman: servicios de alojamiento, con 33.633 personas, y servicios de comidas y bebidas, con 43.188, según afiliaciones a la Seguridad Social correspondiente al mes de marzo de 2025.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.