Infografías

Semana Santa tira del gasto en abril, pese a caer un 34% el día del apagón

El gasto de los consumidores mantuvo un buen ritmo de crecimiento en el conjunto del mes, gracias al impulso de la Semana Santa

Publicada 08/05/25

Semana Santa tira del gasto en abril, pese a caer un 34% el día del apagón

El apagón del 28 de abril provocó una caída del 34 % en el consumo de los hogares españoles ese día. Aun así, el gasto de los consumidores mantuvo un buen ritmo de crecimiento en el conjunto del mes, gracias al impulso de la Semana Santa. Las siguientes infografías interactivas muestran cómo ha evolucionado el gasto en abril, en términos interanuales, en hoteles, agencias de viajes, restauración, cultura/espectáculos y transportes.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Efectos del apagón del 28 de abril en el consumo

Según explica Zoel Martín, economista del servicio de estudios de CaixaBank Research, "el apagón del día 28 de abril supuso una caída del consumo del conjunto de los hogares españoles del 34%".

"En los días posteriores, observamos una recuperación importante del consumo que sitúa el impacto neto en una caída del 15%, que se debería haber producido el día del apagón. Esto supone un impacto puntual de menos de 1 décima sobre el PIB trimestral, menos de 400 millones de euros", indica este experto.

El gasto en abril crece pese al apagón del día 28 gracias a la Semana Santa
El pago con tarjeta fue muy complicado o imposible en numerosos lugares de España durante el 28 de abril debido al apagón. Fuente: Adobe Stock

Crecimiento anual del 3,9% del consumo en el mes de abril

Así pues, el consumo de los españoles mantuvo "un buen ritmo de crecimiento en abril impulsado por la Semana Santa, y a pesar del apagón del día 28, al crecer un 3,9% interanual (1,7 p. p. más que en marzo)".

Sin embargo, desde CaixaBank Research se recuerda que el dato de abril está afectado por la Semana Santa, "que al haber tenido lugar en abril este año y en marzo el pasado, distorsiona las tasas interanuales".

Por tanto, "ajustando el dato para tener el promedio de los dos meses, el crecimiento en marzo y abril se situó en un promedio del 3,6% interanual".

Igualmente, en el conjunto de marzo y abril, destacó el aumento del gasto en ocio y hostelería del 4,5% interanual.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.