Barcelona, Cádiz y San Sebastián ilustran con claridad la profunda transformación que han vivido numerosos destinos urbanos en España con la expansión masiva de las Viviendas de Uso Turístico (VUT). Un estudio elaborado por Mabrian, centrado en la oferta disponible en Airbnb, permite analizar en detalle aspectos clave como la tipología de anfitriones según el número de alojamientos que gestionan, el porcentaje de pisos turísticos anunciados sin licencia y las tarifas medias por ciudad. Los resultados se presentan a través de una serie de infografías interactivas.
Análisis de los precios de Airbnb en destinos urbanos
Las cerca de 400.000 viviendas turísticas que se comercializan en España (Fuente: INE) conforman una oferta de alojamiento marcada por importantes disparidades de precios, que varían en función del destino y del perfil del gestor.
Curiosamente, podemos observar que las diferencias de precios son mucho más acusadas en Cádiz dependiendo de la tipología del anfitrión, con precios por noche y huésped que varían desde los 27 euros (para VUTs gestionadas por grandes tenedores) hasta los 53 euros (VUTs de anfitriones particulares).
En cambio, en Barcelona (cuyas tarifas se mueven en un rango de 55-65 euros) y San Sebastián (59-69) los precios son más homogéneos.
Una imagen de San Sebastián. Fuente: Adobe Stock
Anuncios sin licencias
Otro aspecto que llama la atención al comparar las tres ciudades es la diferente proporción de anuncios de viviendas turísticas sin licencia.
Cabe apuntar que este semana, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ordenado a Airbnb el bloqueo de "más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas alojados en su plataforma". Según ha comunicado este departamento, los anuncios estarían incumpliendo diferentes normativas, entre ellas no incluir el número de licencia.
Según el estudio de Mabrian, "de media, en España, un 62% de la oferta de VUTs reporta una licencia de actividad turística, mientras que el 38% restante no lo hace".
En el caso de las tres ciudades aquí analizadas, los porcentajes son muy dispares. En Cádiz, por ejemplo, apenas el 1,8% de los anuncios en Airbnb no muestran su licencia. En cambio, este porcentaje es más elevado en Barcelona (24,2%) y San Sebastián (35,7%).
Más noticias relacionadas con el informe de Mabrian:
Medidas en las ciudades para regular o eliminar viviendas turísticas
Cabe señalar que Barcelona, San Sebastián y Cádiz han implementado varias medidas para regular o incluso eliminar las viviendas turísticas.
El Ayuntamiento de Cádiz, por ejemplo, ha anunciado recientemente la suspensión provisional del registro de nuevas viviendas con uso turístico en toda la ciudad, mientras lleva a cabo una modificación del Plan General de Ordenación Urbana. El alcalde Bruno García ha señalado que “desde el primer día que llegamos al Gobierno de la ciudad hemos mostrado un compromiso firme para restringir las viviendas de uso turístico en la ciudad y éste será un paso definitivo”.
También el Ayuntamiento de San Sebastián decidió, en marzo de 2023, suspender temporalmente la concesión de nuevas licencias para hoteles y pisos turísticos, mientras se revisa el Plan General, con el fin limitar el crecimiento de la oferta de alojamiento en la ciudad.
Mientras, el Ayuntamiento de Barcelona ha reiterado que la decisión de extinguir en 2028 las licencias de las 10.000 viviendas de uso turístico (VUT) existentes en la ciudad es "firme".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.