Las agencias alemanas registran un crecimiento cercano a cero entre enero y junio de 2025, mientras que las ventas acumuladas del primer semestre están en negativo, según datos del informe mensual Reisebürospiegel ('Espejo de Agencias de Viajes') elaborado por la consultora ta-ts, perteneciente al Grupo Lufthansa. Hay, sin embargo, un producto turístico que nunca falla y sigue al alza incluso en un año turístico que les está dando pocas alegrías. Muy en línea con lo experimentado por las agencias españolas, como recogía el reciente artículo Crecimiento moderado de las agencias este año: se mantiene desaceleración.
Los ingresos por turismo, incluidos los cruceros y hoteles, aumentaron un 14,9% respecto a junio de 2024, y en conjunto en el primer semestre de 2025 un 8,9%. Claramente, este buen dato se debe a los cruceros que, por separado, registraron un fuerte incremento en junio, del 31,8% y en total para los seis primeros meses del año del 23,2%.
En el caso de los vuelos, el descenso es claro, un 4% en junio y el 3,5% en la primera mitad del año, indicando una tendencia que se ha mantenido, y que también se refleja en las ventas de tickets y En el apartado “otros servicios" (sonstige umsätze), que refleja los ingresos generados por el transporte terrestre, seguros de viajes y eventos la bajada es de un 14,6% respecto al mismo mes del año anterior y un 2,8% en términos acumulados.
Un año turístico que no despega
El informe también aborda el balance del año turístico, que tradicionalmente en el mercado alemán abarca desde el 1 de noviembre de 2024 al 30 de octubre de 2025. Según este criterio, las reservas previstas para productos turísticos hasta finales de octubre se mantienen un 0,3% por debajo del mismo periodo de 2023-2024, mientras que las reservas de cruceros están un 8,2% por encima.
Como informó HOSTELTUR en Optimismo contenido para las reservas del emisor alemán para este verano, las cifras de otra consultora, Travel Data + Analyitcs (TDA), indicaron que "los operadores turísticos han iniciado la temporada de última hora con grandes descuentos para impulsar la demanda. Está claro que aún queda mucha capacidad disponible en el mercado para el verano, ya que el crecimiento hasta la fecha se debe al aumento de los precios, no de la demanda".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.