El ingreso máximo por pasajero ajustado pasará de 10,35 a 11,03 euros
Competencia aprueba la subida de tasas de Aena para 2026
Las aerolíneas deberán pagar un 6,6% más por pasajero
Publicada 17/07/25 18:36h

Escucha la noticia
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) este jueves ha ratificado sin cambios la propuesta de Aena de subir las tarifas que cobra a las aerolíneas en 0,68 euros por pasajero para 2026, hasta alcanzar los 11,03 euros. Tras este visto bueno, el consejo de administración del gestor aeroportuario deberá aprobar las tarifas en su reunión de este mes.
La CNMC ha informado este jueves de esta resolución, que permite a Aena subir las tasas que cobra a las líneas aéreas, cuyo ingreso máximo por pasajero ajustado (IMAAJ) a partir de marzo de 2026 será de 11,03 euros, un 6,6% por encima de los 10,35 euros de este año.
A diferencia de años anteriores, la actualización de las tarifas no tendrá que ser aprobada por el Consejo de Ministros: bastará con la validación por parte del consejo de administración de Aena.

Este año el gestor aeroportuario ha mantenido congeladas las tarifas, igual que desde 2015, obligado por ley, aunque en 2024 sí pudo subirlas en torno a un 4 % para recuperar la subida del precio de la energía que se había producido tras la guerra de Ucrania.
La política tarifaria de Aena ha sido criticada por las aerolíneas, pero de forma más encendida por Ryanair, sobre todo en los aeropuertos regionales del país, como se explica en Ryanair recorta 800.000 plazas en 12 rutas regionales en España y en El duelo Aena-Ryanair se recrudece en el ring de Hotusa Explora.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.